Featured

Premian la excelencia olímpica 2018

El Comité Olímpico de Puerto Rico reconoció el domingo el esfuerzo, talento y la excelencia deportiva de 60 atletas, pertenecientes a 31 federaciones diferentes. El homenaje ocurrió durante la Premiación Olímpica número 53 que se llevó a cabo en el Teatro de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana.

La actividad fue dedicada al recién retirado olímpico de bronce en Londres 2012 y mundialista, Javier Culson. El vallista asistió con su familia y observó con gran emoción un video que resumía sus pasos olímpicos. Tras recibir el premio se dirigió a los atletas presentes y utilizó su ejemplo para exhortarlos a trabajar duró para representar dignamente a Puerto Rico.

Además, se reconoció la trayectoria deportiva del exbaloncelista Raymon Dalmau, en quien recayó el premio Germán Rieckehoff.

“Felicidades a todos los atletas premiados. Sueñen con llegar a unas olimpiadas. Cuando uno sueña es que uno verdaderamente se dedica a poder llegar a lo más alto que puede. Con mucho trabajo y sacrificio, se puede”, exhortó el veterano canastero.

Entre los premiados que dijeron presenten estaban los atletas Beverly Ramos, Franklin Gómez, Luis Bermúdez y Brian Afanador.

Janiliz Rivera y Fernando Cabrera que vienen de sendas temporadas fueron los Atletas del Año del béisbol. Mientras que en el baloncesto se reconoció a la capitana de la Selección Nacional, Pamela Rosado y por la rama masculina a Angel Matías y Gilberto Clavell.

Además, fueron reconocidos los tres medallistas de los Juegos Olímpicos de la Juventud, celebrados en octubre pasado en Buenos Aires, Argentina. Los tres atletas fueron los de pista y campo Jorge Contreras y Jan Moreu y el boxeador Alvin Canales.

Los premiados por cada federación deportiva tuvieron entre sus eventos los logros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, la clasificación del país a los venideros Juegos Panamericanos Lima 2019, campeonatos del mundo, campeonatos continentales y su destaque a nivel nacional.

Estos fueron: (Atletismo) Ryan Sánchez y Beverly Ramos; (Baloncesto) Gilberto Clavell / Angel Matías y Pamela; (Balonmano) Jorge Nazario Santiago y Zuleika Zoe Fuentes Ferrer; (Béisbol) Fernando Cabrera Ortiz y Janiliz Rivera Cruz; (bolos) Francisco Valiente y Taishaye Naranjo, (boxeo) Bryan Polaco y Ashleyann Lozada; (Canotaje) Eddy David Barranco y Andrea Cuberlo; (Ecuestre) Vasco Flores y Claudia Villamil; (Escopeta) Luis “Tuto” Bermúdez y Ana Latorre; (Esgrima) Sebastián Tirado; (Fútbol) Cody Laurendi y JLo Ann Varada; (Gimnasia) Andrea Maldonado Lizardi; (Golf) Maximiliano Alverio y Yudika Ann Rodríguez Borras; (Hockey) Henzor M. Motta Ortiz y Sheila M. Vázquez Raspaldo; (judo) Adrián Gandía y María L. Pérez; (Karate) Eddie O. López Galarza yJanessa Fonseca Romero; (Levantamiento de pesos) Jorge J. Sánchez Vélez y Keysha I. Rodríguez Miranda; (Lucha olímpica) Franklin Gómez y Nesmarie Rodríguez; (Natación) Jarod Arroyo y Kristen Romano; (Remo) Will Purman Conesa y Verónica Toro Arana; (Sóftbol) Carlos Sánchez Santiago y Karina Marie Ortiz; (Taekwondo) Brian Ruidiaz y Arelis Medina; (Tenis) Mónica Puig; (Tenis de mesa) Brian O’Neill Afanador Pérez y Adriana Yamila Díaz González; (Tiro)Giovanni González Rivera y Yarimar Mercado Martínez; (Tiro con Arco); Bryan A. Alvarado Fernández y Marla I. Cintrón Ruíz; (Triatlón) Janarold Martínez y Ana Jiménez; (Vela) Raúl Andrés Ríos de Choudens; (Voleibol) Sequiel Sánchez y María González – Allanis Navas; (Patinaje) Rio Batan Matienzo Ares y Melanie Ramos García; y, (Surfing) Dave De Armas y Mariecarmen Rivera Rivera.

Featured

Amaury ‘el pequeño gigante’ de la Jr.NBA Puerto Rico

Amaury Torres Delgado tiene doce años y ya se enfrenta a jugadores de 14. Su movimiento de balón, agilidad y tiro de tres lo hicieron merecedor de pertenecer al equipo de Miami Heat en la primera liga de JR.NBA en la Isla.

¿Qué hace especial a Amaury?

En un mundo deportivo donde se considera la altura como atributo principal, el joven de pequeña estatura sobresale en destrezas. A su corta edad, trascendió de jugador de béisbol a la disciplina del fútbol hasta llegar al baloncesto a los cinco años. Tan pronto pisó una cancha su talento fue reconocido, pero son: la entrega, disciplina y consistencia los atributos que lo llevan alcanzar sus mayores logros.

Amaury, cursa el octavo grado en un colegio bilingüe en Yabucoa, gracias a una beca deportiva. Su mentor, Samuel ´Bimbi´ Rosa (ex jugador de Baloncesto Superior Nacional), se encarga de supervisar al pequeño en los diferentes ámbitos de su vida. Además, cuenta con el apoyo absoluto de sus padres, quienes le recalcan la importancia de la disciplina, tanto en la educación como en el deporte. Amaury carga medallas que van desde el cuadro de honor en sus grados académicos, así como, mejor goleador y mejor anotador de tres.

Este niño de Villa Navarro en Maunabo se enamoró del baloncesto a través de su ´trapo de bola´. Es el mayor de cuatro hermanos y dedica cada tiempo libre al entrenamiento, se enfrenta a cualquier gigante con la seguridad de su dominio de balón y visión de cancha.

Como lo describiría el ex All Star de la NBA, Larry Bird, “Liderazgo es pelear por un balón perdido, tener a todo el mundo involucrado, a todos los otros jugadores. Es ser capaz de asumir y delegar. Esa es la única manera en la que puedes obtener el respeto de tus compañeros. Es lograr que todos crean en ti y siempre ofrezcas lo mejor de ti mismo¨. Precisamente, eso es lo que logra Amaury en cada partido como armador del Heat en la Jr.NBAPR.

En fin, Amaury es un gran ejemplo de que el valor, los talentos y los sueños tienen que ir por encima de los prejuicios y las estadísticas. El cereal Zucaritas y Sportology, te invitamos a conocerlo a través de este video.

La Jr.NBA y la marca de cereal Zucaritas culminan este fin de semana, con éxito, la primera liga de Jr. NBA en Puerto Rico. La Liga estuvo compuesta por 30 equipos y se realizó del 28 de julo al 16 de septiembre, seguido de semifinales los días 22 y 23 de septiembre, respectivamente.

“Con motivo de ayudar al crecimiento del deporte en Puerto Rico y favorecer el sueño de jóvenes como Amaury J. Torres Delgado, dentro de la cultura del baloncesto, Kellogg’s y B. Fernández & Hnos a través de su marca Zucaritas contribuyeron a los esfuerzos de la primera liga de NBA Junior en Puerto Rico”,  expresó Eileen Ramos de Group Brand Manager de B. Fernandez & Hermanos.

Este domingo, 30 de septiembre, tendrán el luchado y esperado juego de campeonato en la Cancha Nilmarie Santini en el Departamento de Recreación y Deportes en San Juan. Además, previo a la final habrá un partido de Estrellas y un Reto de Destrezas en el que competirán los jugadores seleccionados de la Liga, el sábado, 29.

Para más historias ¡Únete a nosotros en Facebook !

 

Featured

LeBron James cumple su promesa en Akron, inaugura su primera escuela

LeBron James no se detiene.

No importa si lo odian o lo aman es innegable que va tras sus metas y que está comprometido con su querido Akron, Ohio. Hoy, lunes, será un gran día para el nuevo jugador de los Lakers, ya que comenzará su gran sueño educativo en su ciudad natal.

La cuantiosa inversión realizada para brindar a los niños de Akron la oportunidad de cambiar sus vidas y su ciudad no se compara con la emoción. Y es que LeBron James publicó en sus redes sociales que la inauguración de #IPromise podría ser uno de los momentos más gratificante de su vida, si no el más. Incluso, lo comparó con la emoción de los niños en su primer día de clase.

La “I Promise School”  es la nueva escuela primaria dirigida a niños en situación de riesgo de exclusión social. Lo que afirma que el mensaje de James de equidad e igualdad va más allá de sus zapatillas.

La inauguración de hoy es el resultado de una década de trabajo de la LeBron James Family Foundation en colaboración con las Escuelas Públicas de Akron. El jugador donó casi 42 millones de dólares para generar becas en las que más de 1,000 niños podrán estudiar e ir a la universidad.

¿Cómo funcionará?
La escuela contará con dos grados (tercero y cuarto) con miras a expansión y crecimiento en los próximos años. La inversión de LeBron junto al apoyo de patrocinadores corporativos y educativos, permitirá que más de 1,200 alumnos sigan el programa y lleguen a la universidad.

Además, la iniciativa incluye la oportunidad de que los padres de los alumnos que estén interesados en retomar sus estudios de secundaria puedan completar su educación, la que no lograron finalizar en su día.

Featured

21 años del ‘Flu Game’ de Michael Jordan ¡Memorable!

Un día como hoy, en 1997, se reñía en Utah la Final de la NBA entre los Chicago Bulls y los Utah Jazz. ¿Por qué es importante mencionarlo hoy, 21 años después? El partido pasó a ser conocido en la historia como el “Flue Game” teniendo como protagonista al astro Michael Jordan.

Los Bulls se habían impuesto en los dos primeros partidos jugados en el United Center, pero los Jazz ganaron los siguientes dos. La serie estaba igualada (2-2), era el día del quinto partido, el que decidiría el rumbo por el codiciado trofeo, pero Michael llevaba 17 horas con fiebre, sin hablar de la deshidratación.

Los médicos desaprobaron la participación del líder de los Bulls, pero Jordan con más corazón que fuerza, y sin entrenamiento, apareció en cancha. Su compañero Scottie Pippen, confesó después del partido:

“Cuando le vi entrar en el vestuario pensé que era imposible que pudiera jugar. No podía ni ponerse el uniforme”.

Sin embargo, enfatizó:

“Seguramente, un jugador normal no habría podido, pero estamos hablando de Michael Jordan”.

Luego de un primer parcial en que los Jazz terminaron con 13 puntos de ventaja, Jordan se hizo presente y cerró la mitad con una desventaja de solo cuatro puntos. Es en el último cuarto, cuando los Jazz lograron una cómoda ventaja de 77-69 y Jordan emergió brindándole a los Bulls la oportunidad de ganar el partido. Con el encuentro empate y 26 segundos para el final, Jordan anotó un triple decisivo que puso el marcador 85-88 a favor de Chicago. Al final, los Bulls se llevaron la victoria por un ajustado margen de 88-90 y pusieron la serie a punto de mate 3-2.

Los 38 grados de fiebre no afectaron las estadísticas del estelar Michael Jordan quien terminó la noche con: 38 puntos, siete rebotes, cinco asistencias, tres robos, un tapón y dos triples, en 44 minutos de juego. Las imágenes de Jordan visiblemente afectado con la ayuda de Pippen al final del partido son dignas de recordar como parte de la historia de la NBA.

Featured

Un LeBron sin energías le abre la puerta de La Final a los Celtics

Con alta intensidad ofensiva y un juego colectivo efectivo, los Celtics se acercaron a un solo juego de alcanzar la Final de la NBA.

Los Celtics perdieron los últimos dos juegos de la serie, efectuados en Cleveland, pero lograron recuperarse y defender su casa. La defensa fue clave, limitando a los Cavs a un pobre % y los dominaron 22-22. Los Celtics son un equipo diferente en su cancha y aún no conocen lo que es perder en su tabloncillo, jugando para marca de 10-0 en lo que va de Playoffs.

Sin energías LeBron James

LeBron James dominó los dos partidos en Cleveland y se esperaba que saliera con sentido de urgencia al quinto juego de la serie. Sin embargo, James se veía cansado y poco interesado en defender. Su baja intensidad en defensa derrumbó la moral de su equipo y Boston pudo capitalizer temprano en el partido, ganando el primer quarter 32-19.

En ofensiva, LeBron se veía pasivo y no atacaba como de costumbre. Sus números no fueron malos, pero no reflejan la baja en energía del “Rey”. Terminó la noche con 26 puntos, 10 rebotes, cinco asistencias y seis turnovers. Si los Cavs aspiran a avanzar a su cuarta final consecutiva necesitarán al LeBron que vimos en los dos juegos en Cleveland.

Jayson Tatum, un novato con agallas

El novato Jayson Tatum sigue mostrando su valía y de que manera. El alero volvió a brillar en el juego más importante de la temporada de los Celtics. Una derrota en casa significaba regresar a Cleveland en desventaja 2-3 y al borde de la eliminación. Pero Tatum salió agresivo temprano en el partido y culminó la noche con 24 puntos, siete rebotes y cuatro asistencias.

img_8519-1

Tatum se convirtió en apenas el sexto novato en alcanzar los 300 puntos en playoffs. Ayer la NBA anunció los Equipos de Novatos y Tatum no fue seleccionado de manera unánime por un solo voto. Esta situación pareció servirle de motivación, pues se encargó de demostrarle a los votantes que está listo para los grandes momentos.

Los Celtics tienen en Tatum a una futura estrella y un jugador que aportará al resurgir de la franquicia en las venideras temporadas.

La serie continúa este viernes en Cleveland y de ganar los Cavs, el séptimo y decisivo partido se jugaría en Boston el domingo, 27 de junio.

Featured

Contra la pared los Cavs, pero regresan a casa

Los Cleveland Cavaliers se encuentran en un escenario poco usual, están abajo 0-2 en la Final de la Conferencia del Este. Los Celtics de Boston, aún sin sus dos principales estrellas, se muestran como un equipo con más hambre de triunfo y un impetud inquebrantable.

Los pupilos de Brad Stevens lucen inspirados y esta noche buscan poner en jaque al “Rey”. Boston ha demostrado lo importante de la ventaja de cancha local en esta postemporada. Juegan para un 9-0 en su casa y de mantener el invicto en su recinto, serían los representantes de la Conferencia del Este an Las Finales.

Sin ayuda LeBron James

Cada vez que LeBron James pierde sus fanáticos se vuelcan en excusas y sus “haters” indican que ya no es el mejor. Así ha sido la carrera de este gran jugador, se exajera cada paso, cada tiro, cada juego y cada resultado.

Para evaluar a un jugador es necesario ver el macro de sus ejecutorias a través de su carrera. Querer determinar puestos en la historia a base de un juego, una serie o una temporada es muy desacertado. Ahora bien, LeBron lleva una postemporada para la historia y más si tomamos en cuenta la ayuda que está recibiendo de sus compañeros.

Un claro ejemplo de esto es el caso de Kevin Durant en Golden State. En el primer partido contra Houston, Durant lideró el ataque de los Warriors con 37 puntos, sin embargo, apenas cogió tres rebotes y repartió una asistencia. La carga de Durant es mucho más liviana, solamente se tiene que preocupar por anotar el balón y defender.

En los espacios de juegos que Durant no está anotando con consistencia, aparecen Steph Curry y Klay Thompson. En ese partido en particular, Thompson anotó 28 y Curry 18, en apoyo de Durant.

Por el contrario, LeBron cuenta en esta serie con Kevin Love como el único jugador aportando en ataque. Love promedia 19.5 puntos y 11.5 rebotes, muy buenos números para su equipo. Sin embargo, los demás jugadores de rol no están aportando ni cerca de lo que se espera de ellos. Estos son los promedios de puntos de estos jugadores en lo que va de serie:

  • JR Smith – 2 PPJ

  • Kyle Korver – 8 PPJ

  • George Hill – 4 PPJ

  • Tristan Thompson – 8 PPJ

Untitled design.png

La defensa de los Celtics es la clave

El técnico Brad Stevens se caracteriza por ser un genio a la hora de motivar a sus jugadores y crear las estrategias para vencer al adversario.

Ese es el caso en esta serie. Sus pupilos entraron a la misma desfavorecidos por los “expertos”, pues la mayoría pensaba que el factor LeBron James se impondría.

Sin embargo, luego de dos juegos vimos que una sólida defensa y un juego balanceado en ataque han sido la clave para el éxito de los Celtics. Ahora bien, Boston solo ganó un juego en la carretera esta postemporada y fue el tercer juego de la serie frente a los Sixers de Philadelphia. En la primera serie versus los Bucks de Milwaukee perdieron los tres juegos en la carretera y contra los Sixers jugaron para 1-1, lo que los coloca con marca de 1-4 como visitantes.

Los Celtics limitaron a los Cavs a un miserable 36% de campo y solo le permitieron anotar cuatro triples, lanzando un 15% de esta área. En el segundo partido y a pesar del gran arranque de LeBron, los Cavs solo pudieron lanzar para un 46% de campo y 32% de la línea de tres puntos. Los Cavs han fallado en alcanzar los 100 puntos en ambos encuentros y si aspiran a ganar la serie tendrán que encontrar la manera de  anotar más, en especial cuando juegen en Boston.

Morris vs Lebron 2

En contraste, vemos como los Celtics tuvieron cuatro jugadores anotando en doble dígito en el primer partido y seis en el segundo. La fluidez ofensiva y la distribución de la carga, hacen de este equipo uno peligroso.

Los jugadores de Brad Stevens son capaces de hacer múltiples cosas en cancha. Son Buenos atletas, rápidos y pueden defender diferentes posiciones. Pueden anotar el triple y atacar el canasta. En Cleveland, la mayoría de las piezas solo pueden hacer una cosa. Muchos de ellos son tiradores y no pueden crear ofensiva para ellos o sus compañeros. Jugar en casa será una buena oportunidad para que estos jugadores despierten y le ofrezcan a LeBron el alivio y contribución que necesita.

Hoy ganan los Cava 108-101

Déjanos un comentario para saber que piensas de esta serie. ¿Se recuperan los Cavs o llegó el momento de los Celtics?

Featured

Anuncian los finalistas para los premios individuales de la NBA

La temporada de la NBA se encuentra en el mejor momento con la postemporada al rojo vivo. Sin embargo, los protagonistas de la noche fueron los anuncios sobre los finalistas de los diferentes premios individuales de serie regular.

Para estos premios las actuaciones de los finalistas en la postemporada no cuenta, pues las votaciones se llevan a cabo antes de comenzar los playoffs. Estas premiaciones se entregarán el lunes, 25 de junio en Santa Mónica, California. Aquí un breve resumen de los diferentes premios y los candidatos para cada uno.

Jugador Más Valioso

  • James Harden, Houston Rockets
  • LeBron James, Cleveland Cavaliers
  • Anthony Davis, New Orleans Pelicans

Novato del Año

  • Ben Simmons, Philadelphia 76ers
  • Donovan Mitchell, Utah Jazz
  • Jayson Tatum, Boston Celtics

Sexto Hombre

  • Eric Gordon, Houston Rockets
  • Fred VanVleet, Toronto Raptors
  • Lou Williams, LA Clippers

Jugador Defensivo del Año

  • Anthony Davis, New Orleans Pelicans
  • Joel Embiid, Philadelphia 76ers
  • Rudy Gobert, Utah Jazz

Jugador de Mayor Progreso

  • Clint Capela, Houston Rockets
  • Spencer Dinwiddie, Brooklyn Nets
  • Victor Oladipo, Indiana Pacers

Dirigente del Año

  • Dwane Casey, Toronto Raptors (despedido)
  • Quin Snyder, Utah Jazz
  • Brad Stevens, Boston Celtics

Esa noche se concerán la votación de los fanáticos para el premio de Asistencia a la Comunidad de NBA Cares, en donde el boricua de los Dallas Mavericks, José Juan Barea, se encuentra entre los finalistas. Las votaciones para este premio cerraron el 6 de mayo.

Será una noche de intriga y emoción, en la cual la NBA premiará a sus mejores jugadores, dirigentes y directivos. La pasada temporada se estrenó este formato de hacer una actividad de entrega de premios posterior a la Final de la NBA y fue todo un éxito. Este próximo 25 de junio la NBA estará de fiesta.

Featured

Celtics 🍀 logran el 2-0 y colocan a los Cavs contra las cuerdas

En ocho minutos LeBron James ya superaba el total de puntos del primer partido de la serie, pero no fue suficiente para los Cavs. Boston se impuso en el segundo juego de las Finales de la Confernecia por 107 a 94, ya dominan la eliminatoria 2-0.

Una vez más, Cleveland centró su juego en el llamado mejor jugador de la Liga, quien entró a la cancha con la idea de marcar el ritmo desde el principio y evitar ser bapuleado como sucedió en el partido anterior.

Los Cavaliers rindireron de manera diferente y gracias a LeBron ganaron los dos primeros parciales para ir al descanso con ventaja de siete puntos (48-55).

LeBron James dominó con 21 puntos en el primer cuarto —igualando su récord personal en un cuarto de playoffs— de los 27 que logró su equipo, pero su rendimiento bajó tras sufrir un golpe en el cuello durante el segundo cuarto. El alero tuvo que ser examinado en el vestuario durante dos minutos, y aunque pudo volver a cancha parece que el golpe le afectó durante el resto del encuentro.

Fue en el tercer parcial cuando el partido cambió los muñequitos. Los Celtics cambiaron de velocidad y apretaron a ambos lados de la cancha, logrando un parcial de 36 a 22 que provocó el virazón en el marcador. El equipo local controló la noche a partir de entonces y volvió a imponerse en un último cuarto en el que los Cavaliers —17 puntos en los últimos 12 minutos— no fueron capaces de poner en peligro su segundo triunfo de la serie.

Los mejores
El máximo anotador de los Celtics fue Jaylen Browncon 23 puntos y siete rebotes, seguido de Terry Rozier con 18 puntos, 14 de ellos durante el decisivo tercer cuarto, su mejor marca en un cuarto de playoffs. Un impresionante Al Horford aportó 15 puntos, 10 rebotes, cuatro asistencias, dos tapones y dos robos, Marcus Morris 12 puntos, Jayson Tatum 11 tantos y Marcus Smart resultó esencial con 11 puntos, nueve rebotes, cinco asistencias y cuatro robos.

marcus.jpg

Por el lado visitante LeBron James logró otro triple-doble al sumar 42 puntos, 12 asistencias y 10 rebotes con 16 de 29 en tiros de campo, mientras que Kevin Love aportó 22 puntos y 15 rebotes y Kyle Korver llegó a 11 tantos. Ningún otro jugador de los Cavs alcanzó los dobles dígitos en anotación.

Un 2-0 que puede ser decisivo

Los Celtics van 9-0 en el TD Garden en lo que va de playoffs, una impoluta marca que les acerca a las Finales de la NBA ya que la ventaja de campo en esta serie es para ellos. Los de Brad Stevens tendrían que limitarse a ganar dos partidos más en casa y podrían perder tres en Cleveland —lo mismo que sucedió en primera ronda contra Milwaukee— para acceder a la serie decisiva de la temporada.

El tercer partido de la serie se diputará en el Quicken Loans Arena de Cleveland el próximo sábado, 19 de mayo. Durante estos próximos tres días los Celtics disfrutarán del 2-0 a su favor, una ventaja que ha servido en el 95% de las eliminatorias de siete partidos en la historia de los playoffs. Y concretamente a los Celtics les ha servido en el 100% de las ocasiones, puesto que siempre se han puesto 2-0 han ganado la eliminatoria (37-0).

LeBron James enfrenta a un 2-0 en contra en seis ocasiones en su carrera, remontando en 2007 en Finales de Conferencia ante los Pistons y en 2016 en las Finales de la NBA ante Golden State Warriors. El alero de los Cavs no se veía con un 2-0 en contra en el Este desde 2008, hace 10 años, también ante los Celtics.

Featured

  ESPN y Netflix estrenarán documental sobre Michael Jordan

Gran noticia para los amantes del mejor baloncesto. ESPN Films y Netflix lanzarán en 2019 un documental sobre Michael Jordan que se dividirá en 10 capítulos.

La emisión, bajo el nombre de The Last Dance, se anunciará oficialmente el martes por parte de ESPN. Según adelanta Richard Deitsch de The Athletic, el proyecto cuenta con el Consentimiento de Michael Jordan, quien además sera parte del mismo.

Aunque por el momento se desconoce cómo se desarrollará el documental, la cuenta de Twitter ESPN Films 30 for 30, publicó en la mencionada red social un adelanto de lo que podremos ver el próximo año.

La mística que rodea a Jordan está a la altura de su leyenda. ‘Cortado’ en su segundo año de instituto porque los entrenadores entendían que era demasiado pequeño, acabó por convertirse en el posiblemente mejor jugador de la historia del baloncesto. Campeón universitario con Carolina del Norte, 14 veces All-Star, 10 veces máximo anotador de la NBA, cinco veces MVP en temporada regular, seis anillos, seis veces MVP de las Finales.

Actualmente es el principal propietario de los Charlotte Hornets, y es un empresario exitoso como la imagen de la línea de ropa y calzado Air

Todo lo  que se haga en su recuerdo es un plus.

Featured

Los Rockets necesitan ajustes y Capela tiene que dominar la pintura

Los Warriors de Golden State enviaron un mensaje claro y fuerte al resto de la liga, son los campeones y favoritos para revalidar su título. Comenzando la final de la Conferencia del Oeste en la carretera frente al mejor equipo de la serie regular, los Warriors se vieron invencibles.

El equipo de Steve Ker se llevó el primer encuentro con relativa comodidad 119-106, contando con grandes aportaciones de Kevin Durant (37 puntos), Klay Thompson (28 puntos) y Steph Curry (18 puntos). Los Rockets por su parte contaron con 41 puntos de James Harden y 23 de Chris Paul.

Capela necesita dominar la pintura

Ambos equipos buscaron jugar con alineaciones bajitas, sin embargo, un factor importante en el éxito de los Rockets lo es su centro Clint Capela. El centro promedia en playoffs un doble-doble con 14.2 puntos, 11.6 rebotes y 2.7 tapones por encuentro. Sin embargo, anoche solamente logró 12 puntos y seis rebotes. Su impacto no fue notable y los Rockets sufrieron grandemente.

Ciretamente, los Rockets dominaron los rebotes 42-37, pero los Warriors lograron atacar la pintura a gusto y gana. Basándose en una ofensiva de movimiento de balón y contando con KD y Thompson encendidos, los Warriors no tuvieron problema en anotar consistentemente.

Mucho 1 vs 1 de los Rockets

Por el contrario, la ofensiva de los Rockets se basaba en buscar cambios en las cortinas y atacar 1 vs 1. Pero, la defensa de los Warriors es muy efectiva y pudo detener el ataque de los Rockets por momentos, para lograr sacar la ventaja.

En el tercer parcial, los Rockets estuvieron más de cinco minutos sin anotar y esa fue la diferencia. Mucho juego uno vs uno, incluyendo a Eric Gordon en varias jugadas. Gordon se caracteriza por ser un tirador y no un jugador capaz de crear jugadas.

Los Rockets mantienen su estilo de juego de un ratito Harden y un ratito CP3. Lamentablemente contra una defensa como la de los Warriors esto no funcionará.

Además, al llegar el final del partido el esfuerzo físico que se requiere para anotar de esa manera les pasará factura.

Esperemos que sea una serie cerrada, pero después de lo que vimos en el primer partido, los Warriors no deben tener problemas en eliminar a los Rockets y ganar su segunda final consecutiva.

Featured

Mookie Betts vs Aaron Judge ¿Quién es mejor?

Comparar dos super-estrellas del nivel de Mookie Betts y Aaron Judge nunca es tarea fácil, pues a cualquiera de los dos que selecciones estará correcto. Estos dos jugadores tienen un gran impacto en el juego para sus equipos.

Uno es un jugador de mucho poder (Judge) y el otro es un jugador de múltiples herramientas (Betts). Pero, ambos impactan el juego de diferentes maneras. Veámos un resumen de lo que han logrado hasta ahora en la temporada y las herramientas que los convierten en dos de los mejores jugadores de béisbol.

Aaron Judge

Ofensiva

Aaron Judge

Judge es un jugador relativamente joven (26 años), pero que entró a las Grandes Ligas con 24 años de edad.

El jugador se caracteriza por su físico intimidante con 6’7” y 282 libras. Su poder es incuestionable, pues sacudió 52 cuadrangulares en su temporada de novato, un nuevo récord para un jugador de primer año.

Sin embargo, muchas dudas surgieron por su propensidad a no hacer contacto con la bola, ponchándose 208 veces en el pasado torneo. No obstante, Judge se presenta en su segunda temporada completa en Las Mayores como un bateador más maduro y con más paciencia en la caja de bateo. Aunque, ya lleva 54 ponches en 40 juegos, una cantidad aún muy elevada. A pesar de ésto, su paciencia se refleja en el promedio de bateo de .311 que exhibe, con una cuarta parte de la temporada regular ya jugada. Desde 2017, Judge acumula un OPS de 1.043, cantidad excelente para cualquier jugador.

El “Juez”de los mulos del Bronx  podría repetir los 50 jonrones de la pasada temporada y empujar sobre 100 carreras, pero, ¿podrá mantenerse fuera de las rachas de ponche?, esa respuesta aún está por verse.

Defensa

Aaron Judge defendingJudge es un jugador que se mueve muy bien para su estatura, corre hacia los laterales y hacia atrás, robando cuadrangulares por su estatura. Sin embargo, al compararlo con Betts, Judge se queda corto. No cuenta con la velocidad para cubrir tanto terreno en el jardín izquierdo, aunque compensa esa deficiencia con un cañón que tiene por brazo. Pocos son los jugadores que se atreven a retar a Judge corriendo base, pues está altamente documentada su habilidad de fusilar corredores.

Corrido de base

Aaron Judge running

Esta área no es el fuerte de Judge. En su temporada de novato solamente robó nueve bases y este año lleva dos. Judge no es un jugador muy veloz y su dirigente no lo arriesgaría en jugadas de robo de base. El impacto de Judge en las bases no es muy alto, por lo que es una ventaja para Betts.

Mookie Betts

Ofensiva

Mookie Betts Hitting.jpg

Mookie Betts es uno de los jugadores más completos de las Grandes Ligas y se convirtió en la cara de los Red Sox de Boston. El guardabosques derecho está exhibiendo un poder no esperado para comenzar esta temporada. Actualmente lidera las Grandes Ligas con 13 cuadrangulares y en carreras con 42.

Betts es el primer bate de los Red Sox y el responsable de crear todo tipo de situación para su equipo.

A diferencia de Judge, Betts nunca se ha ponchado más de 82 veces y este año apenas lleva 19 ponches en 36 partidos. Su contacto con la pelota es extraordinario y lo ayuda a ser un primer bate efectivo.

Betts cuenta con un abultado promedio de .360 (líder en MLB) y ha remolcado 27 carreras, una alta cantidad para un primer bate. Se ha estafado siete bases y debe estar sobre las 30 cuando culmine la temporada.

Defensa

Mookie Betts fieldingMookie es in dos veces ganador del Guante de Oro en el jardín izquierdo y este año será un fuerte candidato. Por su gran velocidad e instintos para perseguir la pelota, Betts es uno de los guardabosques que más terreno cubre en todas las Grandes Ligas. Son muchas las carreras que aporta en ofensiva y muchas más las que salva con su guante. Su brazo no es el más fuerte, pero es muy adecuado y es capaz de fusilar corredores en movimiento. Con lo bueno que es en ofensiva, su defensa es su receta principal y una de las áreas de juego que lo convierten en uno de los más completos.

Corrido de base

Mookie SBEsta área de juego convierte a Mookie en un jugador especial. En las pasadas dos temporadas Betts se ha estafado 26 bases y contando con un dirigente agresivo como Alex Cora, esa cantidad debe aumentar.

Además, Betts era utilizado como tercer base en muchas ocasiones y estando ahora como el primer bate del equipo, las oportunidades de robo deben ser mayores. 30 bases robadas este año es una gran posibilidad.

Su velocidad crea oportunidades para los Red Sox y su dirigente lo sabe. Hemos visto un alza en los intentos de robo de Boston, resultando en un juego mucho más arriesgado al del año pasado. Este año cuentan con más poder en la alineación, pero aún así, su técnico utiliza la velocidad para crear oportunidades de anotación.

Veredicto:

Ambos jugadores impactan el juego de gran manera. La habilidad de Judge de intimidar a los lanzadores es impresionante y su habilidad de conectar la bola en momentos importantes lo convierte en uno de los mejores jugadores de las Grandes Ligas. Pero, su alta cantidad de ponches le resta en esta competencia. Betts es un jugador sin deficiencias y aunque sea por muy poco, es el mejor jugador de la División del Este de la Liga Americana.

Betts celebration

Featured

“Cero” preocupación de LeBron el resultado del primer juego.

Es evidente que Boston dominó a Cleveland en el juego inicial de la serie final de la Conferencia del Este. No obstante, hace falta más drama para que el llamado ‘Rey” se altere.

LeBron sabe que necesita ganar cuatro de los siguientes seis enfrentamientos para regresar a las Finales de la NBA. Al ser cuestionado no por el hecho de haber perdido ante los Celtics, sino por la limitación de su juego anotando solo 15 puntos, a la vez que tuvo siete perdidas, aseguró que su preocupación es CERO.

Lebron quotes .png

Reconoce a los Celtics

Sobre el análisis de lo que ocurrió en el TD Garden, LeBron tiene claro que debe mejorar, pero cree que lo acontecido en el ‘game 1’ responde más al acierto de Boston en su estrategia defensiva que a una falta de intensidad por parte de los Cavaliers.

“Creo que tenían un gran plan de juego para el primer partido, y fue lo que vimos en el comienzo. Se centraron en mi emparejamiento e hicieron un gran trabajo de comunicación durante todo el choque, sabiendo en todo momento dónde estaba y los espacios que ocupaban mis compañeros de equipo. Brad Stevens hizo un gran trabajo. Ahora tenemos la oportunidad de ver algunos videos y entender cómo nos hicieron sentirnos incomodos”, concluyó.

Featured

Los Celtics masacran a los Cavaliers en el primer partido

Los Cavaliers de Cleveland entraron al primer partido de la Final de la Conferencia del Este como favoritos. Sin embargo, los Celtics lucieron como el mejor equipo y sacaron a los Cavs de la cancha 108-83. No fue un partido parejo y los de Boston dominaron de principio a fin.

La primera mitad culminó 61-35 y los Cavs no parecían competencia para los pupilos de Brad Stevens.

Enfocados en una sólida defensa y una ofensiva colectiva basada en el movimiento de balón, los Celtics demostraron que están listos para retar todas las apuestas y avanzar a la Final de la NBA.

Marcus Morris y su defensa contra LeBron

Antes de comenzar la serie Marcus Morris mencionó que es el mejor jugador defendiendo a LeBron James, después de Kawhi Leonard. Las redes sociales explotaron en comentarios en contra de Morris, pero el jugador demostró con acciones que sus palabras eran reales.

Morris logró limitar a LeBron a solamente a 15 puntos y lo llevó a lanzar de 5-16 de campo. Su fortaleza física le permite defender a LeBron en el poste y cuenta con suficiente velocidad para mantenerse frente a su defensor en el perímetro. Pero hay que ser justos, la defensa colectiva de los Celtics es a que le permite a Morris ser efectivo frente a James.

Morris .jpg

Nadie puede detener a LeBron, pero Morris y el resto de los Celtics siguieron a perfección el plan de juego creado por el genio del baloncesto, Brad Stevens. La defensa cerraba todas las vías de ataques y lograban recuperar frente a los pases de LeBron. Al final del día parecía que los Celtics estaban defendiendo con seis jugadores, pues le cerraban el camino a LeBron y defendían con efectividad a los demás jugadores.

Desaparecieron los jugadores de rol de los Cavaliers

En el escrito anterior (Análisis de la final del Este, mismos equipos diferentes piezas) se habló de la importancia de los jugadores de rol para los Cavaliers. En la primera ronda versus los Pacers de Indiana, los jugadores de rol no hicieron su trabajo y los Cavs apenas ganaron en siete apretados partidos.

Por otro lado, en la serie frente a los Raptors de Toronto, estos jugadores hicieron su trabajo y Cleveland lució dominante. Anoche la historia fue diferente, Kevin Love fue el máximo anotador con 17 puntos, pero JR Smith apenas anotó cuatro puntos y Kyle Korver y George Hill cinco cada uno. Ese fue el cuadro regular de los Cavs y las aportaciones no llegaron en ningún momento. La defensa de los Celtics fue capaz de limitar a estos jugadores y complicar la noche al equipo de Ohio.

Tristan Thompson, Rodney Hood y Jordan Clarkson dieron señales positivas viniendo del banco. Thompson logró ocho puntos y 11 rebotes en apenas 20 minutos y Jordan Clarkson y Rodney Hood anotaron 10 y 11 puntos respectivamente.

Ofensiva colectiva: la clave del éxito de los Celtics

Los Celtics saben que no cuentan con sus mejore jugadores en Kyrie Irving y Gordon Hayward. Sin embargo, no han utilizado eso como excusa para quitarse y basan su juego ofensivo en un juego colectivo capaz de sustituir las aportaciones de estas dos estrellas. Ayer no fue la excepción y todos en el equipo de Boston salieron a compartir el balón y jugar sin egoísmos.

Jaylen Brown fue el líder ofensivo con 23 puntos, seguido por Marcus Morris con 21, Al Horford con 20 y Jayson Tatum con 16. Los Celtics lanzaron como unidad para un 51.2% de campo y limitaron a los Cavs a apaneas un 36%.

Próximo juego el martes en Boston

Esta serie continúa este martes en Boston. Tyronn Lue tiene la tarea de hacer los ajustes necesarios para que su equipo pueda empatar la serie. Ofensivamente, LeBron debe comenzar mucho más agresivo para abrir espacios para sus compañeros.

En defensa, deben mejorar la comunicación y jugar más físico en la pintura. Una posibilidad es utilizar más a Tristan Thompson, incluso podrían incluirlo en el cuadro regular. Al Horford dominó la pintura con mucha facilidad y eso no se puede repetir para los Cavs. LeBron James sabe que esto no se ha acabado y lo expresó con candidez:

“Tengo 0 preocupación en este momento. He estado abajo antes en la postemporada, pero para mi no hay ningún tipo de preocupación –  no importa cuan mal jugué hoy, con siete turnovers, lo ineficiente que fui lanzando el balón. Tenemos otra oportunidad de ser mejor como equipo el martes, y veremos lo que sucede”.

LeBron tendrá las manos llenas contra la defensa colectiva de los Celtics. Marcus Morris sabe que tiene las herramientas necesarias para complicarle el juego a LeBron y las utilizará a perfección. Brad Stevens sabe que los Cavs saldrán con un mayor sentido de urgencia el martes y que será un juego difícil para sus Celtics. Sin embargo, Stevens ha demostrado que siempre encuentra la formula correcta para su equipo.

¿Podrán recuperarse los Cavs y empatar la serie, o los Celtics se llevarán los primeros dos partidos?

stats.jpg

Featured

“Mamá, tu eres la MVP”

Las historias de esfuerzo y compromiso de las madres de los deportistas son interminables. Son varias las grandes estrellas del deporte que cuentan que fueron sus primogénitas el sostén, el apoyo y el empuje que los llevo a no desistir ni desviarse en el arduo, pero gratificante, camino a la conquista del mundo deportivo.

Muchas de ellas se convirtieron en las entrenadoras físicas, emocionales y mentales de los que hoy ostentan posiciones estelares en las Grandes Ligas de Béisbol, en los prestigiosos Clubs de Soccer o en la NBA, entre otros. Hoy se reconocen todas las madres, y para celebrarlo nosotros quisimos recordar la historia y el agradeciemiento a la mamá conocida como la “Real MVP.

Wanda Pratt, “La real MVP”

Entre estas, en los últimos años Wanda Pratt, madre del baloncelista Kevin Durant, es la más conocida dentro de la NBA y el mundo.  Es digno de recordar en el Día de las Madres el discurso de la ‘Durantula’ hacia Wanda.

Aunque son constantes sus muestras de agradecimiento, fue ese día cuando entre lágrimas incontenibles, que Durant narró la vida de sacrificios de su mamá cuando joven para sacar adelante a sus dos hijos.

  ¡Felicidades a las verdaderas MVP!

Featured

Goleada de Real Madrid de cara a la Final de la Champions

En un juego “sin importancia” para La Liga, pero que sirve de referencia para el técnico Zinedine Zidane tenga claro los titulares de la final de Champions en Kiev, el Real Madrid goleó 6-0 al Celta Vigo.

Gareth Bale lució a la altura y ganó adeptos para comenzar como titular en la gran final. El Galés anotó dos goles en el útlimo partido de la temporada en el Santiago Bernabeu. Isco también se sirvió con la cuchara grande y anotó en el minuto 32, mostrándole a Zidane que merece una consideración para estar en el cuadro estelar en Kiev.

bale.jpg

El prospecto de 19 años, Achraf Hakimi, anotó gol en el minute 52 y las gradas del Bernabeu retumbaron. Sergi Gómez anotó un gol en su portería para poner el 5-0 y preparar la escena para el gol de Toni Kroos en el minuto 81, que cerró la pizarra 6-0.

Cristiano Ronaldo estuvo fuera de acción por lesión sufrida en el Clásico frente al Barcelona, pero se espera que esté listo para la Final de la Champions. El defensa Sergio Ramos y Dani Carvajal recibieron el día libre. Con la victoria, Real Madrid se abre a la posibilidad de alcanzar al Atlético Madrid en la última jornada de La Liga.

La final de la Champions League en Kiev se jugará el 26 de mayo.

 

Estadísticas Real Madrid vs. Celta Vigo

Possesión

Real Madrid – 57%          Celta Vigo – 43%

Disparos

Real Madrid – 15              Celta Vigo – 5

Tiros al Arco

Real Madrid – 10               Celta Vigo – 1

Corners

Real Madrid – 4                 Celta Vigo – 2

Faltas

Real Madrid – 5                 Celta Vigo – 10

 

Featured

Análisis de la final del Este, mismos equipos diferentes piezas

Ya son cuatro los equipos que quedan con vida en la NBA. En la Conferencia del Este se miden los dos favoritos de principios de temporada. Los Boston Celtics lograron una gran serie regular, terminando con marca de 55-27, segundos en el Este.

Mientras que los Cavaliers tuvieron una montaña rusa de temporada regular, comenzaron con un equipo y terminaron con otro. Sin embargo, se las arreglaron para culminar con récord de 50-32, cuartos en la conferencia. El mejor jugador de los Celtics lo fue el recién adquirido Kyrie Irving, quien lamentablemente no estará presente por lesión, para enfrentar a su antiguo equipo.

Camino a la Final de Conferencia

En las primeras dos rondas, los Celtics lograron lo que pocos creían posibles. Tras perder a sus dos mejores jugadores en Kyrie y Gordon Hayward, muchos pensaron que el final de la temporada de los Celtics era solo cuestión de tiempo. Sin embargo, unos Celtics muy bien dirigidos, con un sistema ofensivo colectivo y una defensa de primer orden, lograron adelantar hasta la Final de Conferencia.

En primera ronda tuvieron que emplearse al máximo para vencer a los Bucks de Milwaukke en siete partidos. En esta serie los equipos ganaron sus juegos de local. En la segunda ronda se enfrentaron al juvenil equipo de los Sixers de Philadelphia. Los Sixers eran los favoritos para ganar la serie, pero solamente pudieron ganar un partido y los Celtics adelantaron al ganar la serie, 4-1.

Por otro lado, los Cavs entraron a los playoffs con más preguntas que respuestas. El equipo lucía sin personalidad y no parecía que llegarían tan lejos. Los problemas comenzaron desde el primer partido, el cual perdieron frente a unos aguerridos Pacers de Indiana. Sin embargo, la grandeza de LeBron James se impuso y los Cavs lograron ganar la serie en siete emocionantes partidos.

Para la segunda ronda los Cavs enfrentaron al mejor equipo en serie regular de la Conferencia del Este. Los Raptors de Toronto atravesaron la mejor temporada de la franquicia, terminando con marca de 59-23. La amenaza de los Raptors era real, pero, aún quedaba en la mente de todos la manera en que se derrumbó el equipo al enfrentar a los Cavs en las pasadas dos postemporadas. Y este año no fue la excepción. LeBron James y los Cavs lograron una barrida que pone en duda el future del equipo de Canadá. Ahora, todo está listo para el esperado encuentro entre Cavs y Celtics.

El efecto LeBron James

En esta era de la NBA es muy difícil que un jugador tenga tanto impacto en un juego, mucho menos en una serie. Varios equipos cuentan con múltiples super-estrellas y es difícil competir sin la artillería necesaria. Sin embargo, la mayoría de estos equipos se encuentran en la Conferencia del Oeste, lo que permite que el impacto de LeBron sea suficiente para ganar series.

Los Pacers y Raptors fueron testigos de ésto y hoy se encuentran de pesca. Es difícil pensar que LeBron atraviesa por la mejor postemporada de su carrera en su temporada #15. Sin embargo, sus números y ejecutorias así lo confirman. El de Akron, Ohio promedia 34.3 puntos, 9.4 rebotes y 9.0 asistencias por partido. Su eficiencia es increíble y su dominio del tempo de juego es magistral. LeBron determina a que velocidad se juega el partido y controla todas las esferas de la ofensiva de su equipo.

Los Celtics no cuentan con una super-estrella de este caliber para poder contrarestar el impacto de James. Con Kyrie Irving en cancha la historia sería diferente.

Un Kyrie saludable es capaz de anotar y crear ofensiva al más alto nivel. Pero Kyrie no estará, y los Celtics tendrán que albergarse en su juego en equipo para hacer frente a LeBron.

Esta fórmula les resultó en las primeras dos series y el equipo de Brad Stevens luce en su mejor momento. Los Celtics tendrán que decidir si permiten que LeBron sea un anotador, pero frenan a sus compañeros. O ayudan al defensor de LeBron para frenarlo un poco, a cuesta de que sus compañeros se desborden en triples. LeBron es capaz de dominar la serie para poder avanzar a su octava final consevutiva.

Los Cavs necesitan a Kevin Love y los jugadores de rol

Kevin Love tuvo una pésima serie frente a los Pacers de Indiana y casi quedan eliminados los Cavs. Por el contrario, frente a los Raptors, Love se destapó y tuvo una brillante serie. No cabe dudas de que los Cavs son mucho mejor equipo cuando Love está enchufado. Es un jugador que cambia todo.

Ya los Cavs no tienen esa segunda voz en Kyrie Irving, por lo que es responsabilidad de Love llenar esos zapatos. Su juego en la pintura no es el mejor, pero no es malo. Y su tiro a distancia abre la cancha para que LeBron pueda penetrar a gusto. Su defense es su gran debilidad, pero se vió mucho más active en la serie frente a los Raptors.

Contra Horford tendrá las manos llenas, pues se trata de un jugador físico que es capaz de anular su juego en la pintura y perseguirlo para molestar en sus triples.

Los jugadores de rol de los Cavs despertaron frente a los Raptor y deben mantener su nivel si aspiran a ganar. JR Smith estuvo excelente y Kyle Korver castigó con sus continuos triples. Tristan Thompson apenas fue utilizado en la primera ronda, pero fue una pieza importante en la serie frente a los Raptors.

El armador Geroge Hill debe ser capaz de anotar el triple cuando la defensa colapse frente a LeBron James y tendrá la responsabilidad de defender a Rozier, quien anda caliente. Además, la banca tiene que aparecer, Jeff Green y Jordan Clarkson podrían ser utilizados más en esta serie y deben estar listos cuando sus números sean llamados.

Brad Stevens: el arma secreta

Al comenzar una serie se habla mucho de los jugadores de ambos equipos. Sin embargo, cada vez que mencionamos a los Celtics hay que hacer espacio para mencionar a su dirigente Brad Stevens.

Este entrenador se ha convertido en uno de los mejores en la NBA y apenas tiene 41 años. Su estilo de juego se basa en una ofensiva balanceada y poco egoísta y una defensa colectiva de ayuda y recuperación, capaz de frenar al mejor equipo. Stevens tendrá las manos llenas con LeBron James, pero tiene las piezas necesarias para complicarle la noches a LeBron.

Marcus Morris será su defensor principal, pues cuenta con el físico necesario para defender a LeBron de tú a tú. Hay que destacar que este tipo de jugador como LeBron, Kevin Durant, Kobe Bryant, entre otros, son imparables. La labor de su defensor está en dificultar lo más posible la actuación de la super-estrella. Morris es capaz de defenderlo en el poste y evitar canastos fáciles y en el perímetro mueve los pies muy bien para mantenerse frente a su defensor.

Pero, no será solo tarea de Morris. Stevens de seguro tirará varios cuerpos a LeBron para confundirlo y evitar que se sienta cómodo. Jaylen Brown tendrá que lidiar con James y el novato Jayson Tatum tendrá sus turnos en ocasiones.

lebron.jpg

La defensa colectiva de los Celtics buscará evitar las penetraciones de LeBron, manteniéndolo en el perímetro y tratando de convertirlo en un tirador. Al Horford es una pieza importante, pues es capas de cambiar en las pantallas y defender con efectividad a jugadores más pequeños y rápidos que él. Mañana tendremos una idea más clara de cual será el plan maestro de Brad Stevens.

Atletismo y juventud, la clave de Boston

Como mencionamos anteriormente, los Celtics son un equipo joven con jugadores muy talentosos, La explosividad y atletismo de sus jugadores son clave para lograr el rendimiento que están teniendo. Brad Stevens tiene las herramientas que necesita para contar con una defensa tan dinámica. Jaylen Brown y Jayson Tatum son dos atletas de primer orden y se mantienen en modo de ataque en todo momento. Su armador Terry Rozier es la revelación de esta postemporada y es capaz de ser efectivo en ofensiva y defensa. Los Celtics cuentan con AL Horford en la pintura y Marcus Morris, los Cavs tienen como debilidad su juego físico en la pintura, por lo que debemos ver a los Celtics en atacando en todo momento.

Pronóstico

Debe ser una serie de juegos en los 90 puntos y cerrados. Los Celtics tienen ventaja de cancha local y los Cavs tienen al mejor jugador. El nivel que ha exhibido LeBron James es increíble y debe tener suficiente gasolina en el tanque para sobrellevar a estos Celtics diesmados por lesiones.

El futuro de los Celtics es realmente brillante y no veo quien les gane en el Este la próxima temporada. Pero, será otro año en que la grandeza de LeBron se impone en el Este y alcanza su octava final consecutiva. Ganan los Cavs en seis juegos.

No es un juego.  Son los playoffs.

Featured

Se calienta la tiraera entre Cavs y Celtics

LeBron James ha aterrorizado a la Conferencia del Este en lo que va de playoffs. En la primera ronda LeBron estuvo sensacional frente a los Pacers, incluyendo varios juegos de 40 puntos. Para el segundo round frente a los Raptors, el dominio del “Rey” fue absoluto, logró la barrida contra el equipo que terminó primero en la serie regular con marca de 59-23.

Ahora, los Cavs se medirán a los Celtics de Boston y Marcus Morris piensa que puede “detener” a LeBron. Morris le dijo a Jay King de la revista The Athletic:

Brown Quotes Photo Holiday Card.png

Con estas declaraciones, Morris se arriesga a que LeBron lo tome como un reto personal y termiine sacando lo mejor de él. Sin embargo, los números respaldan las palabras de Morris. En la temporada 2015-2016, Morris contuvo a LeBron a un promedio de 20.5 puntos por cada 100 posesiones.

Ese año, LeBron promedió 36.5 puntos por 100 posesiones contra el resto de la liga. Sin embargo, para la temporada 2016-2017 Morris le permitió a LeBron 35.5 puntos por cada 100 posesiones. Una cantidad alta, pero al mismo nivel de defensores como Kawhi Leonard y Jae Crowder, por encima de Andre Iguodala y PJ Tucker.

Estos comentarios le echan pique a la rivalidad que se está formando entre estos dos equipos. Lamentablemente, los Celtics no contarán con los servicios de Kyrie Irving, pero se espera una serie competitiva entre estas dos franquicias. Solo falta que comience la acción este domingo, día de las madres, en Boston.

No es un juego. Son los playoffs. ¡Síguenos!

Featured

Lo más destacado de la primera semana del BSN

El pasado sábado, 5 de mayo arrancó la temporada #90 del Baloncesto Superior Nacional. Los campeones Piratas de Quebradillas recibieron la visita de Carlos Arroyo y los Cariduros de Fajardo, que culminó con una victoria para los locales en tiempo extra. Exactamente a una semana de la inauguración del torneo  ya tenemos varias sorpresas interesantes.

1. Imparables los Vaqueros

Los Vaqueros de Bayamón cuentan con un sólido arranque de temporada y aún no conocen lo que es perder. El equipo cuenta con juventud, piernas frescas y profundidad en cada posición. Su dirigente Nelson Colón utiliza a perfección las piezas que tiene disponible y el equipo parece comprar su filosofía de juego.

aguada vs vaqueros.jpg

La posición de armador luce cubierta con Javy González y Joseph Soto, quienes hacen una magnífica labor de correr los esquemas ofensivos y apresurar la marcha cuando es necesario. Ricky Ledo ha sido la constante ofensiva y Javier Mojica regresó al Rancho Vaquero a brindar lo de siempre, sólida defensa y una buena ofensiva.

Alex Galindo Brinda consistencia de la línea de tres puntos y la pintura está bien cubierta con Benjamín Colón, el refuerzo Devin Williams y el cubano Ismael Romero. Con todo lo dominante que ha sido Bayamón, existe la posibilidad de que se incorpore el armador de la Selección Nacional, Ángel Rodríguez.

Los Vaqueros mantienen marca de 4-0, primeros en la liga, incluyendo una salsa anoche a Humacao 116-92. El próximo partido de los Vaqueros es mañana domingo en Arecibo.

2. Los Piratas no lucen como campeones

Los Piratas de Quebradillas lograron el campeonato la pasada temporada en una espectacular Serie Final que alcanzó el máximo de siete encuentros. Sin embargo, perdieron a Javier Mojica y a su refuerzo Terrell Holloway, quien se convirtió en el motor ofensivo de la Nave Pirata. Lo sustituyen con Marcus Williams, quien tuvo una destacada actuación con los Piratas en el 2009. Sin embargo, esta temporada Williams no ha estado tan efectivo y así los Piratas lo sienten. Es un jugador con buena visión de cancha, pues promedia ocho asistencias por encuentro, pero apenas encesta ocho puntos por juego.

El otro refuerzo es la buena noticia para Quebradillas. Reyshawn Terry está quemando la liga y promedia 23.5 puntos por encuentro, lanzando para un excelente 62% de campo y aún no ha fallado una tirada libre en 22 intentos. Este jugador ataca la pintura y puede lanzar su tiro a media y larga distancia.

Por otra parte, otros jugadores de los Piratas han tenido bajas ofensivas. Alejandro “Bimbo” Carmona apenas está promediando 8.8 puntos por juego y el centro de la Selección Nacional, Jorge Bryan Díaz atraviesa por un terrible comienzo de temporada, promediando apenas seis puntos y tres rebotes por encuentro. Jonathan García y “Bebo” Colón son piezas fundamentales viniendo del banco y se encuentran lesionados. Se espera que ambos regresen la próxima semana. Los Piratas necesitan que los del patio despierten y comiencen a producir como antes. También, su refuerzo Williams necesita aumentar su nivel y ser una amenaza en ataque desde la posición de armador.

3. Competitivos los Caciques de Humacao

Los Caciques regresan a su casa en Humacao y llevan un buen comienzo de temporada, ganando dos de los primeros tres encuentros. El refuerzo BrandonCostner ha sido la constante del equipo y jugadores como Jezreel de Jesús, Kyle Viñales y Alonso Gee aportan buenas cuotas en el cuadro regular. La banca es encabezada por el energético Devon Collier, Marcus Fillyaw y Joel Nieves.

Humacao es un proyecto interesante, pero no se espera que se mantengan entre los favoritos. La ciudad gris sufrió muchos daños con el huracán María y tener de vuelta a los Caciques es una buena oportunidad de distracción para su fanaticada.

4. Siguen fortaleciéndose los Cariduros de Fajardo

Los Cariduros ya contaban con un sólido roster y acaban de fortalecer aún más su cuadro inicial. Recientemente, anunciaron la contratación del refuerzo Eric Dawson, quien militó con los Leones de Ponce en la pasada temporada. Dawson es un jugador de mucha fuerza en la pintura y le brindara al equipo presencia defensiva y ofensiva.

El equipo cuenta con el estelar armador Carlos Arroyo, quien muestra la condición física de siempre y ha comenzado a dominar el torneo. Añadieron a Will Martínez, quien es un gran trespuntista y es capaz de anotar 15 puntos por juego en esta liga. Completan el cuadro regular Chris Ortiz, quien se desarrolla como uno de los mejores canasteros jóvenes del BSN y el refuerzo Omar Samhan.

La banca de Fajardo es una de las mejores del torneo, contando con los estelares Miguel AlíBerdiel, Filiberto Rivera y Alvin Cruz en la posición de armador/alero. Kevin Young entra con su energía, para crear muchas situaciones cerca del canasto. Fajardo luce con mucho potencial, pero tendrá que demostrar que estas piezas puden jugar en conjunto y ejecutar en momentos cruciales. En el primer encuentro en Quebradillas no fueron capaces de cerrar y perdieron  tiempo extra.

Los Cariduros juegan para 1-1 e inauguran como local esta noche, cuando reciban la visita de los Capitanes de Arecibo.

5. No ha llegado el MVP a San Germán y O.J. Mayo luce “normal”

Mucho se habló de la combinación del ex NBA O.J. Mayo y el MVP de la pasada temporada Gary Browne Jr. Sin embargo, aún Browne no se incorpora a los anaranjados (por compromiso en otra liga) y O.J. Mayo apenas promedia 11.3 puntos por encuentro.

Los Atléticos juegan para 2-2 y extrañan a su estelar armador, quien se espera esté de regreso cuando termine su participación en la liga Israelí. O.J. Mayo no luce tan dominante como se esperaba y su promedio de puntos así lo indica. El refuerzo Raphiael Putney encabeza la ofensiva sangermeña con promedio de 15 puntos por juego.

san german.jpg

El centro Carlos “Yao” López está aportando su cuota en la pintura con promedio de 11 puntos y ocho rebotes por encuentro. Este equipo no luce como contendor, pero, jugar en la casa de Arquelio Torres nunca es fácil. Para ganarle a estos Atléticos en su casa hay que jugar buen baloncesto.

Aún falta bastante torneo y jugadores por incorporarse. Sin embargo, ya podemos ver varios equipos que despuntan como los favoritos para desbancar el botín de los Piratas.

Los Vaqueros lucen como los favoritos y si Ángel Rodríguez se incorpora a sus filas, serán un hueso duro de roer. Fajardo ha hecho un buen trabajo de añadir piezas y su profundidad en las posiciones de armador y escolta los hace contendores en todo momento. La llegada de Dawson debe fortalecer la pintura y pone a los Cariduros como uno de los favoritos.

El BSN comenzó caliente y todavía falta la mejor parte del torneo. La fanaticada goza de un baloncesto de altura en las canchas del país y los protagonistas son nuestros jugadores del patio.

S-portology.com más allá de la noticia…el análisis ¡Síguenos!

Featured

Tres datos importantes de la serie entre Celtics y 76ers

Los Celtics de Boston no cuentan con sus dos jugadores principales, Kyrie Irving y Gordon Hayward. Sin embargo, su dirigente Brad Stevens demuestra que es el mejor coach joven de la NBA y se las ingenió para llevar a sus Celtics a la Final de la Conferencia del Este.

Acaban de vencer a los favoritos Sixers de Philadelphia y se aprestan a enfrentar a LeBron James y los Cavaliers de Cleveland. Luego de la serie, tres datos quedaron claros:

1. Brad Stevens es un genio del baloncesto

El dirigente de los Celtics, Brad Stevens, se ha convertido en una ventaja para su equipo y en su pieza más importante. Los Celtics cuentan con un sistema de juego basado en una gran defensa y ofensiva colectiva que no cree en individualismos.

De hecho, Irving estaba jugando una excelente defensa antes de perder la temporada por lesión, y allegados a la franquicia mencionan que se debe a la figura de su dirigente. Los Celtics terminaron la serie regular como el equipo más defensivo y lo han mantenido a través de las primeras dos series de playoffs.

Ahora, enfrentar a los Cavaliers será una cosa distinta y el mayor reto de la joven carrera de Stevens.

En la pasada temporada los Celtics no fueron competencia para los Cavs, pero contaban con los servicios de Kyrie.

Este año el equipo es diferente, pero aún cuentan con la figura imponente del mejor jugador de la liga, LeBron James. LeBron presenta muchos retos que el dirigente Stevens tendrá que descifrar, si desea avanzar a la Final. Será una serie muy interesante, donde el equipo que haga los ajustes saldrá por la puerta ancha. Cleveland cuenta con el mejor jugador de la serie, pero las piezas que le rodean no son las mejores y el cuerpo técnico de los Celtics intentará detener a estos jugadores de reparto.

2. Los Sixers son muy jóvenes

Los 76ers son un equipo con un gran futuro, pero era necesario que pasaran por esta experiencia para poder alcanzar el próximo nivel. Luego de esta derrota, sus dos estrellas, Ben Simmons y Joel Embiid, tendrán la tarea de trabajar fuerte en el verano para llegar como mejores jugadores. Simmons necesita desarrollar armas ofensivas, pues su tiro a distancia es inexistente.

Simmons no anotó ni un triple en toda la temporada y los equipos ya conocen su debilidad.

De no desarrollarla, los equipos lo invitarán a lanzar de afuera en todo momento y limitarán sus penetraciones al canasto. En la serie regular, Simmons puede lucir inmenso pues los equipos contrarios no tienen la oportunidad de prepararse como en una serie de playoffs.

Embiid debe mejorar su juego de espaldas al canasto y convertirse en la fuerza más imponente de la liga. Su tiro mejora y será uno de sus fuertes en las temporadas futuras. Su defensa también puede mejorar para que domine la pintura. Pero, su defensa en el perímetro debe ser una prioridad este verano. Este equipo luce muy bien encaminado y varias piezas podrían ayudarlos a alcanzar el próximo nivel.

3. Los Celtics serán los Reyes del Este la próxima temporada

Sin sus principales jugadores y los Celtics lucen como uno de los mejores equipos de la NBA. Ahora, imaginen lo que serán capaz de hacer una vez tengan de vuelta a Kyrie Irving y Gordon Hayward.

Kyrie es un jugador especial en ofensiva y Hayward es capaz de impactar en ambos lados de la cancha. Sin embargo, la mejor parte es que jugadores como Terry Rozier y Jayson Tatum han tenido la oportunidad de obtener un rol protagónico en el equipo y serán jugadores de gran impacto viniendo de la banca la próxima temporada.

Los Celtics serán el equipo más profundo de toda la NBA y serán contendores al título. Contando con tantas piezas, ofensivas y defensivas, y con el sistema colectivo de su dirigente, los Celtics serán los favoritos para sustituir a LeBron y los Cavs como Reyes del Este y por qué no, crear un equipo campeón en Boston.

No olvides seguirnos en Facebook para mantenerte informado de tus equipos y jugadores favoritos.

Featured

Arranca The Players con los mejores del Golf ⛳️

By: Josean Sotomayor / S-portolgy

Comienza en Florida el evento The Players, donde se reúnen los mejores jugadores de Golf. El torneo se llevará a cabo del jueves 10 al 13 de mayo y la expectativa es grande por el nivel de jugadores que participarán

Este año regresa el ganador de dos títulos del prestigioso evento y el favorito de la fanaticada, Tiger Woods. A pesar de mostrar síntomas de su pasada grandeza, Tiger volvió a mostrar inconsistencia en sus últimos torneos.

Veremos si Jason Day, quien ganó el torneo en 2016, puede mantener el mismo ritmo que lo catapultó el pasado domingo a ganar el WellsFargo 2018. Day busca mantener el nivel para tratar de añadir puntos en su resumé y lograr el ansiado puesto #1, que una vez defendió y que hoy día ocupa Dustin Johnson.

Parque
The Players

Este es un evento donde el campo representa el mayor reto y no se sorprenda si surge una sorpresa y gana un jugador inesperado. Será un manjar para los amantes del golf, donde podrán ver a Justin Thomas, Jordan Spieth, Rory McIlroy, Rickie Fowler, Jon Rahm, Sergio García y sobre todo, el más esperado, Tiger Woods.

Lo que si es garantizado, es que entre los participantes hay sobre 490 victorias en el PGATOUR y el trofeo no tiene un amplio favorito.

El domingo veremos quién logra vencer al TPC Sawgrass y levanta el trofeo de campeón.

Featured

Los Yankees vuelven a ganar en las últimas entradas

Los Yankees entraron al segundo juego de la serie frente a los Red Sox con récord de 16 victorias en sus últimos 17 encuentros y las claves fueron buen picheo y bateo oportuno.

La historia se repite. En la octava entrada los Mulos del Bronx lograron otra espectacular remontada para vencer a los Red Sox nuerve carreras por seis. Con esta victoria, los Yankees se llevan los primeros dos encuentros de la serie y se preparan para una posible barrida el jueves.

Importante relevo en la parte alta de la octava

Ganaban 6-5 los Red Sox y abrieron la parte alta del octavo episodio con sencillo y doblete que colocó corredores en segunda y tercera base sin outs. Sin embargo, Chasen Shreve logró un importante ponche a Rafael Devers y luego, el derecho Jonathan Holder retiró al receptor boricua Christian Vázquez, por la vía del ponche. Con dos retirados y las bases llenas de Medias Rojas, Holder retiro a Andrew Benintendi con rola al campo corto. De esa manera la amenaza de los Red Sox se disipó sin anotaciones.

Brett Gardner y Aaron Judge con los batazos claves

Los Yankees abrieron la parte baja del octavo con doblete de Neil Walker y Gleyber Torres recibió boleto gratis, luego de un out de Miguel Andújar. Con uno retirado y hombres en las esquinas, Brett Gardner conectó doblete por el jardín central que trajo al plato a ambos corredores y recuperó la ventaja para los locales. En el próximo turno, Aaron Judge conectó kilométrico cuadrangular por el jardín central frente al cerrador de los Red Sox, Craig Kimbrel.

Lo demás es historia, los Yankees anotaron una carrera adicional y el taponero cubano, Aroldis Chapman selló la victoria con una entrada en la que permitió un sencillo y poncho a sus tres contrincantes.

Primeros en la División

Los Yankees de New York ganaron 17 de sus últimos 18 partidos y luego de comenzar con marca de 9-9, mejoran a 26-10 y se colocan primeros en la División del Este de la Liga Americana.

El último encuentro de la serie será el jueves y tendrá como protagonistas en la lomita a Eduardo Rodríguez por los Red Sox y C.C. Sabathia por los Yankees.

Featured

Brilla el futuro de la “Araña” de la NBA, Donovan Mitchell

El equipo de los Jazz de Utah parecían destinados a un future incierto. Con la salida de su mejor jugador, Gordon Hayward, los Jazz no contaban con un jugador capaz de anotar con consistencia. Sin embargo, hicieron un gran trabajo en el Draft y consiguieron al jugador que se convirtió en el futuro de la franquicia.

Donovan Mitchell fue seleccionado #13 por los Nuggets de Denver, para luego ser cambiado a Utah por Tyler Lydon y Trey Lyles. Nadie esperaba que Donovan se convirtiera en una estrella en esta liga, pero él creía que podía lograrlo. ¿El resultado? Una temporada de novato espectacular en la que ganó el concurso de donqueo del AllStar Wekeend y que puede resultar en la selección como Novato del Año.

Un jugador especial

Mitchell es un escolta de 6’3” y 211 libras con mucha explosividad y un brinco vertical envidiable. Su ataque al canasto y tiro de la línea de tres puntos son sus mejores armas. En su temporada de novato promedió 20.5 puntos por juego, lanzando para 43.7% de campo y 34% de la línea de tres puntos.

Donovan

Con un año en la liga, Mitchell podrá desarrollar su cuerpo y mejorar sus áreas débiles. Su juego a media distancia y lectura del juego son áreas que pueden mejorar. Mitchell solamente promedió 3.7 asistencias por juego y es crucial que logre involucrar de manera efectiva a sus compañeros. Los Jazz cuentan con un sistema de juego en conjunto y una de las mejores defensas de la liga.

Mitchell es capaz de alcanzar el próximo nivel y llevar a los Jazz a una Final de Conferencia.

Aumenta su nivel en los Playoffs

Con los novatos siempre es una interrogante su actuación en los Playoffs. Sin embargo, Mitchell demostró que está listo para los grandes momentos. En la primera ronda, fue el mejor jugador de la serie, jugando mucho mejor que su contrincante y pasado MVP, Russell Westbrook. Mitchell se creció en los momentos importantes y fue eficiente cuando era necesario. Los Jazz adelantaron a la segunda ronda para enfrentar al equipo con el mejor récord de la serie regular, los Rockets de Houston.

Los Jazz perdieron a su armador Ricky Rubio en primera ronda y no lo tuvieron para la serie frente a los Rockets. Houston resultó ser mucho equipo para los Jazz y los venció en cinco partidos. Pese a ésto, Mitchell lució como todo un veterano y promedió en la postemporada 24.4 puntos, 5.9 rebotes y 4.2 asistencias por partido. Lanzó para un 42% de campo, 31.3% de la línea de tres puntos y 90.7% del tiro libre. Sus números mejoraron en Playoffs y esto es una señal de que Mitchell llegó para quedarse.

Una estrella ha nacido en Utah y podemos esperar que el juego de Mitchell mejore para la próxima temporada. Donovan suele recordar a Dwyane Wade cuando joven, por la energía y furia en ataque. Sin embargo, su tiro a distancia es mejor que el de Wade, en especial al entrar a la liga. Los Jazz se sacaron la lotería y ahora tendrán la oportunidad de construir alrededor de este gran jugador.

Nos resta esperar para ver el desarrollo de esta estrella en la montañas del Salt Lake City.

Hey, visitante ¿ya no sigues en facebook? Mantente informado ¡Síguenos!

Featured

Tiger Woods disputará el Open británico después de tres años

El estadounidense Tiger Woods, tres veces campeón del Open británico, ha confirmado su presencia en el torneo más antiguo del mundo que celebrará su 147 edición en Carnoustie (Escocia), el mismo campo donde se disputó por primera vez.

Ganador de la Claret Jug en tres ocasiones, dos veces en St. Andrews (2000, 2005) y una vez en el Royal Liverpool (2006), Woods vuelve a disputar el Open Británico después de tres años de ausencia.

“Gané dos de mis campeonatos abiertos en Escocia y el otro en Inglaterra, así que

El torneo vuelve a Carnoustie por primera vez desde 2007 y se jugará del 15-22 de julio de 2018.

Featured

Los Yankees ganan el primer round

Los Yankees de New York continúan su racha de victorias de la mano de una sólida actuación del lanzador dominicano, Luis Severino. El derecho dominó nuevamente con seis entradas lanzadas en las que permitió seis hits, dos carreras y poncho a 11 oponentes en la victoria de los Yankees sobre los Red Sox de Boston, 3-2.

Severino no logró la victoria, pero vió disminuir su efectividad a un excelente 2.21. Por Boston, el zurdo Drew Pomeranz comienza a caer en forma y lanzó por espacio de seis entradas, permitió dos carreras y ponchó seis oponentes.

Comienza a despertar Stanton

Mucho se habla del comienzo frío del toletero Giancarlo Stanton en la ciudad de los rasca cielos. Sin embargo, Stanton conectó dos importantes cuadrangulares que guiaron la victoria de los Yankees. El derecho conectó de 2-3 con dos cuadrangulares, dos carreras remolcadas y dos anotadas. Su promedio de bateo ascendió a .237 y sus cuadrangulares fueron el octavo y novena de la campaña.

Aaron Judge conectó un importante sencillo en la parte baja de la séptima entrada que trajo al plato la carrera que le brindó la victoria a los Yankees.

 Dominante cierre de Chapman

El misil Cubano, Aroldis Chapman, continúa su gran comienzo de temporada. El zurdo lo que lanza es fuego y su recta llegó a marcar 102 millas por hora. Chapman logró su octavo salvado de la temporada, al lanzar la novena entrada sin permitir carreras y ponchar a un contrincante. Su efectividad mejoró a 1.69 y ha abanicado a 31 contrincantes en 16 entradas lanzadas.

Esta serie continúa el martes, con el lanzador Rick Porcello por los Medias Rojas y Masahiro Tanaka por los Yankees. New York lleva siete victorias consecutivas y empató en el tope de la División del Este de la Liga Americana con Boston, para marca de 25-10.

Featured

Próximos que alcanzarán los 3,000 hits

Albert Pujols llegó a los 3,000 hits, así que es momento de que hechemos un vistazo a los próximos jugadores que tienen la oportunidad de alcanzar la mítica cifra. Curiosamente, los dos jugadores con mayores opciones de alcanzar los 3k hits son latinos, veámos.

Los más cerca a los 3,000

Miguel Cabrera

Miguel Cabrera.jpgEl venezolano es la muestra perfecta de lo que significa consistencia. Uno de los mejores bateadores de su generación, contando con cuatro títulos de bateo, una Triple Corona y dos premios de Jugador Más Valioso.

Cabrera perdió gran parte de la pasada temporada por lesión, pero se ve recuperado en el actual torneo, batea para promedio de .323 en los primeros 26 partidos. Con 35 años y 2,666 hits, la entrada al exclusivo club de 3,000 hits es cuestión de tiempo. Le faltan 334 hits, cifra que podría estar alcanzando en la próxima temporada. No hay discusión que al retirarse, Cabrera será un inmortal del béisbol.

Robinson Canó

cano.jpg

El dominicano es uno de los segunda bases más ofensivos de su generación. Comenzó su carrera con los Yankees de New York y continuó su consistente camino con la franquicia de los Marineros de Seattle. Canó tiene 35 años y cuenta con 2,409 hits, su promedio de carrera es .304. De mantenerse saludable, Canó tendrá la oportunidad de unirse a Pujols en los 3,000 hits en las próximas tres a cuatro temporadas. ¿Tendrá suficiente gasolina en el tanque para alcanzar la mítica cifra?

Otros que van por el camino correcto hacia los 3,000

José Altuve

altuve.jpg

El venezolano José Altuve es actualmente uno de los bateadores más consistentes del béisbol. Altuve ganó el MVP de la Liga Americana la pasada temporada y conectar 200 hits se ha convertido en su rutina. El venezolano apenas tiene 27 años y ya cuenta con 1,295 hits en su carrera. Si Altuve logra mantener su nivel por los próximos siete a ocho años, no tendrá problemas en alcanzar la cifra. Venezuela se aproxima a tener a dos de sus hijos en el selecto club. Miguel Cabrera lo alcanzará y no vemos razones para que el “pequeño gigante” lo alcance en el futuro.

Mike Trout

mike trout.jpg

Desde su debut en 2011, cuando apenas tenía 19 años, Trout fue comparado con las grandes leyendas de las GrandesLigas. Se espera que este jugador tenga una carrera especial y termine como uno de los mejores jugadores de béisbol de la historia. Con 26 años, Trout ya cuenta con 1,076 hits y 212. Trout es un sólido candidato a alcanzar los 3,000 hits y 500 jonrones en su carrera.

El outfielder cuenta con defensa, poder y velocidad, una mezcla que lo convierte en un jugador especial. La interrogante con este jugador es la capacidad de mantenerse saludable. Ha perdido partidos en las pasadas campañas por lesiones, pero de lograrlo sus números y Cooperstown deberían estar garantizados.

Dos boricuas con oportunidad

Francisco Lindor

lindor

El campo corto de los Indios de Cleveland, Francisco Lindor, lleva un brillante comienzo de su carrera. Con 24 años, Lindor cuenta con 521 hits y un promedio de bateo de .292. El bateador ambidiestro mejora con cada temporada y sus mejores años aún no llegan. Le faltan al menos 10 buenos años en Las Mayores y al ritmo que va, se supone que esté cerca de los 3,000 hits al finalizar su carrera.

Carlos Correa

correa.jpg

Otro campo corto boricua que se distingue en las Grandes Ligas. Correa comenzó su carrera con gracia y clase. Es un jugador completo y sobre todo, un líder. Ya cuenta con un campeonato de Serie Mundial y un MVP parece ser cuestión de tiempo.

Correa es muy joven, tiene apenas 23 años y cuenta con 436 hits en Las Mayores. Su promedio de por vida es .290 y todos los años demuestra que es capaz de batear sobre los .300. Correa tendrá temporadas monstruosas y si logra esa consistencia que muestra en sus comienzos, tendremos un jugador especial con etiqueta de Salón de la Fama.

Correa es un gran candidato, al igual que Trout, a alcanzar los 3,000 hits y 500 vuelacercas. De hecho, de lograrlo se convertiría en el primer jugador boricua con 500 jonrones. Aún falta mucho camino para eso y diferentes cosas podrían pasar, pero posee la habilidad y el empeño para lograrlo.

Hey, visitante ¿ya nos sigues en facebook? Manetente informado ¡Síguenos aquí! 

Featured

Rivalidad Medias Rojas y Yanquis en una experiencia MLB

Cuando hablamos de viajes, la mayoría buscamos aventura, sitios pintorescos con grandes historias, leyendas urbanas y cultura. Existe una gama de lugares que pueden enriquecer el interés del viajero, desde sedentarios hasta lo más arriesgados. Todos van detrás de una nueva experiencia.

El team S-portology se dio a la tarea de querer vivir y compartir con nuestros seguidores (ustedes) un destino donde disfrutemos la experiencia de ser fanáticos apasionados del mundo del deporte. Para esto, escogimos un fin de semana que recogía tres eventos de gran envergadura. La primera serie de la eterna rivalidad beisbolera, Boston vs Yankees, el inicio de los playoffs de la NBA con dos de los más duros de la liga, Celtics vs Bucks y el histórico Marathon de Boston.

Abrigo en mano, salimos de la pequeña Isla del Encanto la madrugada del miércoles, 11 de abril de 2018. Luego de una breve parada en el John F. Kennedy aeropuerto de Nueva York, continuamos a nuestro destino final: Boston, Massachusetts. El viaje fue cómodo, la línea Delta provee cómodas butacas y una pantalla personalizada para disfrutar de una variedad de alternativas de entretenimiento. Esto hace que el viaje se vaya rápido y sea más placentero.

Puestos los pies en suelo lejano, el frío no tardó en hacerse sentir. No había escapatoria, penetraba la ropa y se sentía hasta en los huesos, más cuando vienes de un país tropical. Pero, nada que un buen abrigo, botas y guantes no pudieran controlar.

Pedimos un Uber, y sin problemas, emprendimos la marcha al hotel para soltar paquetes y arrancar a conocer el estadio más viejo de la MLB, el Fenway Park. El parque está situado a lo largo de Lansdowne Street y Yawkey Way, en el área de Kenmore Square de Boston.

fenway

La ciudad permanecía nublada, parecía que el sol no salía en días, el clima era frío y los árboles guardaban el look otoñal. Los colores cobrizos y árboles sin hojas adornaban el panorama.

Mientras nos acercábamos a la famosa calle que conduce a la entrada del parque de 103 años, más aumentaba el tráfico, el rojo y azul de los Medias Rojas se adueñaban de las aceras. Caminantes aceleraban el paso por las distintas calles, entre altos edificios, con un solo destino, disfrutar de la histórica rivalidad de los Yankees vs Red Sox. Al igual que los fanáticos de los Yankees que se dieron cita. Estos, también, caminaban con el orgullo de ir a apoyar a su equipo, los mulos del Bronx.

Uno creería que las fanaticadas están acostumbradas al frío, pero no, estaban bien preparados con abrigos, bufandas, guantes, gorros, botas y hasta pequeñas sábanas calientes.

publico 3

Personajes, nacionalidades, familias, jóvenes…todos con una misma cultura, la del béisbol.

Padres solos con sus hijas pequeñas o adolescentes sentados en las mejores filas, todos, con sus detalles alusivo al equipo. Una sola idea, la satisfacción de mostrar su pasión por el deporte, resultado de años de tradición, generación tras generación.

El olor de las planchas calientes en las esquinas donde se cocinaban los hot dogs y las famosas salchichas dominaba las calles. El crujiente sonido de la carne salpicando, mientras el cocinero vociferaba…era irresistiblemente tentador.

Además, el Fenway Park está rodeado por varios restaurantes y barras, que se diferencian entre las Tabernas visitadas por los más jóvenes en busca de cerveza fría y par de hamburguesas y alitas o los restaurantes con un menú más sofisticado; ambos con amplias pantallas que transmitían lo mejor del mundo deportivo. O, mejor dicho, el mundo deportivo de Boston. Entiéndase, el preámbulo de los playoffs donde los Celtics buscarían pasar a la segunda ronda, los playoffs de hockey, los Red Sox de Alex Cora y los preparativos para el legendario maratón Boston.

Sin duda, el ambiente era agradable, aunque para un latino demasiado frío, pero la emoción de pisar donde desfilaron las grandes glorias del béisbol, le subía la temperature a cualquiera.

Una vez dentro del parque, tuvimos la oportunidad de ir cerca del terreno y colocarnos al lado del dogout, donde ya esperaban el inicio del partido, la alineación  que compone el equipo del Alex Cora. Así nos enteramos que el receptor puertorriqueño Christian Vázquez sería el cátcher regular esa noche.

final.JPG

Todos de pie para el inicio de los himnos y a disfrutar de nueve entradas en las que desde el primer turno dominaron los visitantes, pero la fanaticada nunca se quitó. Las muestras de rivalidad no se demoraron. Las bancas se vaciaron brevemente en la tercera entrada cuando los clavos de los zapatos de Austin golpearan la pierna de Brock Holt al deslizarse en la segunda base y los árbitros no vieron malicia en la jugada.

¡Yankees Suck, Yankees Suck , Yankees Suck!

Era el estribillo. Cuatro entradas después (7ma) el lanzador Joe Kelly le dio un bolazo al mismo jugador, Austin salió corriendo hacia el montículo y ambos jugadores comenzaron a lanzar golpes. Rivalidad #YankeesRedSox en su máxima expresión. Se vaciaron las bancas y se detuvo el partido que dejo como consecuencias seis jugadores y entrenadores suspendidos.

Coreaban, gritaban, abucheaban, honraban y volvían y coreaban.

Nunca la pantalla de un televisor, la tecnología digital, los live podrán transmitir la emoción que se vive en el parque desde que ves lanzar esa primera bola, el sonido de conectar ese hit, ese foul y los jonrones son intransmisible. Es una emoción instantánea y automática que dura segundos y difícil de captar detrás de un lente, pero es una experiencia que durará toda una vida.

Esa fue la razón principal de nuestro viaje, sentir, palpar, observar y estudiar cada detalle de una #ExperienciaMLB para poder compartirla con ustedes. Porque sabemos que al igual que nosotros viven el deporte con pasión y que más que un juego es nuestra cultura.

¡Vívelo con S-portology!

Featured

Green reta a Durant de madrugada por mensaje de texto

Draymond Green no pudo dormir después del juego tres en el que los Golden StateWarriors cayeron derrotados por los Pelicans de New Orleans y le envió un mensaje de texto a las 4:00am a Kevin Durant. Lo retó y despertó la bestia que vimos en el juego 4.

Green desafió a Durant a ser quien es.“Simplemente lo desafié a ser quien es. Tenía que decirle”, le dijo Green a ESPN.

“No lo vi atacar o ser lo suficientemente agresivo en ambos lados de la cancha como lo necesitamos. Ya sabes, no me contengo. Cuando veo que algo anda mal, tengo que expresar mi opinión. Sin resentimientos. Solo estamos tratando de ganar un juego de básquet” puntualizó.

Al despertar y ver el mensaje, el MVP de la final 2017, le contestٌó “Te tengo” e indicó que le sorprendió más el mensaje a las 4:00am que el punto de vista de Green.

Cuando se trata de un jugador de alto calibre como Durant, no eran convincentes los 22 puntos, producto de ocho canastas en 18 disparos durante 35 minutos, en una derrota por 19 puntos.

Tras finalizar el cuarto juego en el que los Warrios dominaron de principio a fin, Durant expresó a ESPN:

“En resumen, [Green] dijo que no te preocupes por ninguna m…, solo en jugar con fuerza y ser agresivo. Y traté hoy de hacer eso lo más posible. No fui agresivo en el Juego 3, y lo sabía. Es bueno saber que tus compañeros de equipo te respaldan. Fue bueno escuchar eso de él”.

Green dijo que en los últimos dos días, constantemente le recordó a Durant que fue traído para ser él mismo.

“Lo que vimos de él hoy, eso es lo que necesitamos”, Green comentó a ESPN, y citó que Durant marcó 15 de 27, capturó nueve rebotes y dio cinco asistencias en 36 minutos.

“Estaba comprometido y anotando por todas partes. Estaba cambiando el juego. Ese es el impacto que tiene cuando juega agresivo para nosotros. Eso es lo que me encanta ver”.

Featured

Houston se impone ante el Jazz y se acerca a la final del Oeste

Tan pronto como el martes las semifinales del Oeste pueden quedar definidas. En el caso de Houston y Golden State Warriors ganen los encuentros programados.

Sencillo, ambos tienen las eliminatorias con 3-1, por tanto están listos para dictar sentencia.

Harden y Paul los ejecutores del 3-1 de Houston

Quedó demostrado que la dupla funciona a la perfección. Ambos tienen el oficio de conducir a los Rockets muy lejos y al momento cumplen. James Harden y Chris Paul, con Clint Capela de fondo como guardián de los canastos.

La Barba hizo su trabajo con 24 puntos, cuatro rebotes, tres asistencias y cuatro robos. Chris Paul, que cumplía 33 años, aportó 27 puntos, 12 rebotes, seis asistencias, dos robos y un tapón. Mientras que, Capela acabó el partido con 12 puntos, 15 rebotes,dos asistencia, dos robos y ¡seis tapones!

Paul marcó el ritmo para unos Rockets que siempre fueron por delante, que nunca dejaron tomar el mando ni un segundo a los Jazz, y que llegaron a gozar de ventajas cercanas a los 20 puntos. Fue una sensación de dominio eficiente, contra un rival que volvió a acusar la baja de Ricky Rubio y que tuvo en Donovan Mitchell, otra vez, a su faro. El novato, 25 puntos, nueve rebotes, dos asistencias y cuatro robos, terminó eliminado por faltas, no sin antes guiar un parcial de 10-2 para los Jazz que apretó las cosas en la recta final (80-85).

Sin embargo, Houston resolvió los instantes de apreturas con un parcial de 0-5, en el que CP3, quien igualó su mejor marca anotadora en playoffs, firmó una canasta de dos y asistió a Trevor Ariza para que encestara de tres.

Dolorsas las bajas de Utah

Ricky Rubio, debido a su lesión en los isquiotibiales, volvió a estar ausente en la dirección. A los problemas en el puesto de base para los Jazz se le unió Derrick Favors, quien perdió su titularidad en lugar de Jae Crowder. El experimento estuvo lejos de funcionar.

Favors entró desde el banco para registrar cinco puntos, un rebote, un asistencia y un tapón en cuarto de hora. No mejoró en nada lo discreto del trabajo de Crowder, cinco puntos y cinco rebotes. Dante Exum terminó el partido lesionado también en los isquiotibiales y se someterá a pruebas. Joe Ingles, 15 puntos, ocho rebotes y cuatro asistencias, completó bien la labor de Mitchell en unos Jazz donde Rudy Gobert, 11 puntos, 10 rebotes y tres tapones estuvo demasiado solo ante el dominio atrás de Capela.

Capela como estelar

capela.jpg

El suizo volvió a ser una pesadilla rival y esos citados seis tapones suponen su mejor marca en los playoffs. Uno de ellos, soberbio sobre Ingles, puso la guinda al encuentro y definió perfectamente el momento de confianza en el que se encuentra el centro.

Capela colocó cinco de los seis tapones en el último cuarto y se convierte en el cuarto jugador en toda la historia de la NBA en lograr ese hito en un partido de playoffs. Antes, Greg Ostertag (1998), Dwight Howard (2010) y JaVale McGee (2012) también cosecharon en el último round cinco tiros bloqueados.

Featured

Los Warriors cortan el sueño de New Orleans

La serie de Warriors y Pelicans está al borde del cierre. Golden State salió decidido a calificarse a las finales de la conferencia luego de arrasar en New Orlean 118 a 92 y colocarse en la serie con una ventaja de tres a uno.

El conjunto de Steve Kerr salió a la cancha con una intensidad defensiva que no se había visto en encuentros anteriores y los Pelicans lo pagaron con creces. Tras promediar 112 puntos por partido en los tres choques anteriores, los hombres de Alvin Gentry no fueron capaces de anotar con consistencia y se mantuvieron atrás en todo el encuentro, sin liderar el marcador ni un solo instante.

Si bien en los minutos antes del descanso New Orleans apretó y con una carrera de 9-0 logró ponerse a cuatro puntos de diferencia a un minuto de finalizar la mitad, la segunda parte resultó en un monólogo de los Warriors, tanto en ataque como en defensa. Fue a partir de entonces cuando los aficionados que poblaban el pabellón se dieron cuenta que esa no era la noche de su equipo y el ambiente pasó a ser frío como de un partido de temporada regular en enero.

Una noche ciega en los lanzamientos

Los Pelicans se quedaron en unos pobres 32 de 88 en tiros de campo (36,4%) y cuatro de 26 en triples (15,4%) además de perder 19 balones, incapaces por tanto de poner en duda el triunfo visitante. Anthony Davis con 26 puntos, 12 rebotes y seis pérdidas fue el más destacado de NOLA, con E’Twaun Moore aportando 20 puntos y Jrue Holiday 19 tantos y siete rebotes. Rajon Rondo apenas logró seis puntos, 11 rebotes y seis asistencias y Nikola Mirotic siete puntos y 11 rebotes.

Durant lidera los Warriors

A los Warriors les bastó con su serio partido en defensa y su habitual buen hacer en ataque. Stephen Curry funcionó a ráfagas con 23 puntos en 32 minutos y Klay Thompson alcanzó los 13 tantos, pero fue Kevin Durant quien destacó por encima de todos los hombres que pisaron el tablón.

durant-y-davis-.jpg

El MVP de las Finales de 2017 deslumbró con sus 38 puntos, nueve rebotes y cinco asistencias con una serie de 15 de 27 en los tiros, un rival imparable para todos los defensores que trataron, en vano, de hacer de su noche una pesadilla.

Setve Kerr sigue con los cambios

De nuevo Steve Kerr movió su quinteto titular. Draymond Green partió de inicio como pívot, con Andre Iguodala como alero y JaVale McGee volviendo al banco. El entrenador de los Warriors no ha dudado en probar diferentes combinaciones de jugadores en los presentes playoffs en lo que parece una preparación para la gran serie a la que deberán enfrentarse en mayo si se cumplen los pronósticos.

Si los Warriors son capaces de liquidar a New Orleans en el Oracle Arena el próximo martes en el quinto partido, las miradas de los californianos se pondrán definitivamente en las Finales del Oeste, una eliminatoria que podría poner realmente a prueba la capacidad del conjunto de Oakland.

Featured

10 razones por las que no te puedes perder El Clásico 2018

Barcelona aseguró el título de La Liga con una victoria sobre el Deportivo La Coruña, mientras que el Real Madrid aseguró su lugar en la final de la Liga de Campeones, y aunque no hay nada por lo que jugar en el Clásico del domingo, aquí hay 10 razones por las que no te lo puedes perder.

1. Mostrará quién es el mejor equipo

A pesar de que los azulgrana ya han ganado el título, no hay mejor manera de determinar quién es el mejor equipo de España que un choque directo entre los dos feroces rivales. Al principio de la campaña, los hombres de Zinedine Zidane avergonzaron a los gigantes catalanes en la Supercopa de España, pero en la reunión de LaLiga fueron Los Cules los que se sintieron cómodos ganadores.

El partido del domingo se clasificará como decisivo para el año.

2. Es el último Clásico de Andrés Iniesta

iniesta y messi

Después de 37 partidos competitivos contra el Real Madrid, el veterano mediocampista jugará su último partido el domingo. Es un icono en el fútbol español y ha protagonizado varias batallas inolvidables con Los Blancos a lo largo de su carrera.

3. La controversia de la guardia de honor

Los campeones europeos ya decidieron que no realizarán una guardia de honor para sus rivales catalanes, y los que están en el Camp Nou tomaron nota de esta decisión.
Si bien se descartó como un problema menor, ciertamente agregará sabor al encuentro.

4. El premio Pichichi podría decidirse

Lionel Messi tiene cuatro partidos para asegurar su lugar como el máximo goleador de LaLiga para la temporada, sin embargo, sus dos rivales más cercanos en Cristiano Ronaldo y Luis Suárez estarán en el terreno de juego el domingo.

El argentino tiene 32 goles, mientras que Ronaldo y Suárez tienen 24 y 23 respectivamente.

5. Barcelona sigue invicto en la liga

El objetivo de Ernesto Valverde para el resto de la campaña es asegurar una temporada invicta. El Barcelona suma 41 partidos sin derrota, y no habrá mayor motivación para el Real Madrid que evitar que sus rivales logren una hazaña histórica.

barcelonA

6. Messi y Ronaldo están en el campo

Es raro que dos de esas superestrellas jueguen en la misma época, y hemos sido bendecidos al ver a Messi y Ronaldo en su mejor momento. Ambos estarán en el terreno de juego el domingo, y la rivalidad profesional entre ambos está bien documentada.

7. Barcelona puede ganar en casa el Clásico por primera vez desde 2014/15

Desde la primera temporada de Luis Enrique como entrenador en el Camp Nou, los azulgrana no ganan un Clásico en casa. Tienen la oportunidad de hacer justamente esto contra los fatigados Los Blancos.

8. Habrá jugadores fantásticos en el show

Incluso si ambos entrenadores deciden rotar sus equipos, todavía habrá algunos jugadores fantásticos involucrados el domingo.

El Real Madrid y el Barcelona siguen como las dos primeras opciones para la mayoría de los jugadores cuando están moviendo clubes, y esto se nota con la increíble fuerza en profundidad que ambos tienen.

Dice mucho cuando Gareth Bale ni siquiera es titular en Madrid.

9. Los jugadores estarán motivados por la ocasión

Mientras que los partidos de fútbol en esta época de la temporada tienden a ser más serios hacia la conclusión con algunos equipos que ya están esencialmente en la playa, el Clásico será el polo opuesto, ya que es la prueba definitiva de orgullo profesional.

Todos los jugadores sueñan con participar en tal ocasión y estarán motivados por ello.

10. El clima político actual en España

El partido del domingo será el primer Clásico que se jugará en Barcelona desde que el movimiento independentista catalán ganó notoriedad renovada en octubre. Es probable que el ambiente en el estadio esté muy politizado dado el prestigio del Real Madrid en la capital Española.

Featured

Vuelve a sucumbir Toronto frente a un imparable LeBron James

Pocas personas pensaban que los Cavaliers tenían alguna probabilidad de ganal la Conferencia del Este. La defensa de Cleveland parecía mediocre y la ofensiva dependía solamente de LeBron James, con estas características sería muy difícil que pudieran ganar la conferncia. Sin embargo, Cleveland destruyó al equipo de Toronto en el segundo juego de la serie y ahora cuentan con ventaja de cancha local y toda la confianza del mundo. Concluidos los primeros dos juegos de la serie estos son los cinco puntos más importantes:

5. Con Kevin Love jugando a su nivel, los Cavs son el mejor equipo del Este

Kevin Love no existió en la serie de primera ronda frente a los Pacers. Los Cavaliers saben que si quieres avanzar, necesitan la aportación de su segundo mejor jugador. Para ésto, los Cavs y LeBron hicieron un gran esfuerzo de involucrar temprano en el partido a Love y les resultó a la perfección.

Love culminó con 31 puntos, lanzando de 11-21 de campo, con 11 rebotes y solamente un turnover. Cuando Love juega de esta manera los Cavs parecen invensibles en la Conferencia del Este. Al parecer los Dioses del baloncesto le devolvieron los poderes a Kevin, y de ser así, los Cavs vuelven a ser los favoritos para adelantar a la Final.

4. ¡Por fin! Aparece la ayuda de los compañeros de LeBron

En la primera serie frente a los Pacers, LeBron tenía que anotar 40 puntos para que los Cavs tuvieran opciones de triunfo. La ayuda de sus compañeros no llegaba y era cuesta arriba para el cuatro veces MVP. Sin embargo, todo cambió en esta serie y otras voces se han unido al coro de James.

JR Smith lució muy bien en los primeros dos partidos de la serie y Cleveland recibió buenas contribuciones de sus jugadores de rol, incluyendo a Kyle Korver, George Hill, Tristan Thompson y Jeff Green. Con las actuaciones estelares de estos jugadores, los Cavs lucen superiores a los Raptors.

3. Los Raptors le temen a los Cavs

Los Raptors culminaron la serie regular con marca de 59-23, la mejor de su franquicia y primeros en la Conferencia del Este. Cuentan con un equipo muy profundo y sus estelares Kyle Lowry y DeMar Derozan. Sin embargo, en las pasadas temporadas los Raptors sucumben cuando enfrentan a LeBron y los Cavaliers.

Pareciera que los Raptors están bloqueados mentalmente y cada vez que les toca jugar en contra de James, lucen intimidados.

No se trata de ventajas físicas, se trata de la confianza que tiene LeBron cuando los enfrenta versus el miedo y desconfianza que sienten los Raptors al ver a LeBron entrar a su cancha.

2. LeBron James está jugando a otro nivel

La efectividad y dominio de LeBron en esta y la pasada serie son legendarios. James, probablemente está jugando el mejor baloncesto de su carrera y la diferencia se ve en la cancha. Anotando de todas maneras y contra todo defensor.

LeBron anotó tiro tras tiro, algunos fáciles y otros tiros imposibles con gran defensa. La efectividad en su juego es impresionante y es que no solamente puede anotar el balón, LeBron terminó el segundo juego con 43 puntos ocho rebotes y 14 asistencias.

De hecho, LeBron se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en anotar al menos 40 puntos y repartir 14 asistencias en un juego de playoffs. La reallidad es que este jugador continua estableciendo todos los récords de serie regular y playoffs y no parece que tenga intención de detenerse pronto.

A pesar de tener un juego “malo” para sus estándares, LeBron promedia 35 puntos, 10 rebotes y 14 asistencias en esta serie, al tiempo que lanza para un 53% de campo. ¡Legendario!

1. Esperen una barrida de los Cavs

Con la serie 2-0 y de camino a jugar los próximos dos partidos en Cleveland, podemos decir que los Raptors están muertos. LeBron James demostró nuevamente ser mucho para ellos y la verdad es que no tienen respuesta para el dominio de este gran jugador. Kyle Lowry y DeMar Derozan hacen lo que pueden, pero no tienen el nivel de James. Los Raptors son un equipo de serie regular, pero al llegar a los playoffs todo cambia. En el juego de playoffs se necesitan de estrellas que se adueñen del espectáculo en los momentos cruciales, cosa que les falta a Toronto. No hay mucho que decir, los Raptors perderán esta serie en cuatro juegos. ¡Apúntalo!

Featured

Ichiro Suzuki deja el terreno, pero no a los Marineros de Seattle

Ichiro Suzuki dejará de jugar para iniciar la transición a un puesto en la gerencia de los Marineros de Seattle, aunque el astro japonés no descarta volver al terreno.

Los Marineros anunciaron hoy (jueves)  que Suzuki asumirá la función de asistente especial del director ejecutivo del club de carácter inmediato.

Seattle indicó que Suzuki tendrá una tarea activa con el equipo y colaborará en la instrucción de los jardineros, recorrido de bases y bateo.

Pero en ninguna parte del anuncio se consigna que el pelotero de 44 años se retira.
Suzuki cumplía su 18va temporada en Grandes Ligas, con 15 juegos disputados este año con los Marineros. Fue titular la noche del miércoles y se fue 3-0 con un boleto y una carrera anotada. Bateaba para .205 en 44 turnos y nueve de sus hits esta campaña fueron sencillos.

Ishiro .png

“Queremos captar todo lo valioso que Ichiro aporta a este equipo fuera del terreno”, dijo el gerente general de los Marineros Jerry Dipoto, citado en un comunicado.

“Esta nueva función permite hacerlo posible. Aunque es algo que evolucionará con el tiempo, la clave es la presencia de Ichiro en nuestro camerino y, con nuestros jugadores y cuerpo técnico, apuntalar nuestras oportunidades de ganar juegos. Esa es nuestra prioridad número uno y la prioridad número uno de Ichiro”.

Suzuki lleva 13 campañas con los Marineros. También formó parte de los Marlins de Miami y los Yanquis de Nueva York.

 

Featured

Conoce estos 5 puntos antes del comienzo del Baloncesto Superior Nacional

La temporada 90 del Baloncesto Superior Nacional arranca este sábado, 5 de mayo en la guarida del pirata, Quebradillas. Los campeones del pasado torneo comienzan la temporada recibiendo la visita de los Cariduros de Fajardo. El torneo contará con la participación de ocho equipos y la mayoría de los canasteros estelares del patio. Antes de que comience la temporada estos son los datos que debes conocer:

1. A defender los campeones- Los Piratas de Quebradillas lograron la pasada temporada ganar el campeonato del BSN tras vencer en siete emocionantes partidos a los Capitanes de Arecibo. Los Piratas regresan con un plantel repleto de talento, muy parecido al de la pasada temporada. Contarán como refuerzo con Marcus Williams, un armador que tuvo buenos resultados en su participación en 2009 en Puerto Rico. Quebradillas añade a Ricky Meléndez y “Junito” Alamo, al tiempo que pierden una pieza importante en Javier Mojica. “Bimbo” Carmona, Mike Rosario y Jorge Bryan Díaz componen el núcleo de talento local de los Piratas.

quebrasd2. Regresa Arroyo a Fajardo – El ex armador de la Selección Nacional, Carlos Arroyo, regresa para su segunda temporada con los Cariduros de Fajardo. La pasada campaña marcó el regreso de Arroyo al BSN, luego de una destacada carrera en la NBA y mejores ligas de Europa. Los Cariduros jugarán en su casa, la Tomás Dones y esperan el acostumbrado respaldo de su fanaticada. En el pasado torneo, Arroyo logró promedios de 16.4 puntos y 7.3 asistencias por partido. Con 38 años, Arroyo será nuevamente el líder de los Cariduros en su gesta por la conquista del Campeonato del BSN.

vaqueros de bayamon .jpg

3. Bayamón jugará en Guaynabo y cambio de mando – Los Vaqueros de Bayamón cuentan con un equipo talentoso, capaz de competir por el título. Sin embargo, este año tendrán que jugar fuera del Rancho Vaquero. Su nueva casa lo será el Coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo. El dirigente lo será Nelson Colón, quien viene de dirigir a la exitosa franquicia de Ponce. Los Vaqueron añadieron a su fila a Javier Mojica, Ramón Clemente y el armador de la Selección Nacional, Ángel Rodríguez. Además de estos fichajes, Bayamón repite en su plantel a los estelares Joseph Colón, Javy González, Álex Galindo y el cubano Ysmael Romero.

4. Talento y cambio de mando en la Perla del Sur – Los Leones de Ponce comenzarán la temporada 2018 del BSN con la mira en una sola cosa, el Campeonato. Y es que la histórica franquicia cuenta con su núcleo de jugadores saludables y disponibles. Carlos Rivera se encuentra listo para comenzar la temporada y ha estado practicando con el equipo. Ángel Daniel Vassallo, Carlos Emory y Gaby Belardo regresan e integran a su plantilla al centro Peter John Ramos y el armador Cliff Durán. Con estas adquisiciones, los Leones muestran gran profundidad en la posición de armador y de regresar el dominicano Víctor Liz, los Leones tendrán un equipo bien balanceado y completo. El nuevo dirigente, Wilhelmus Caneen, tendrá las manos llenas con la exigente fanaticada de Ponce.

ponce.jpg

5. San Germán cuenta con la dupleta más explosiva del torneo – Los Atléticos de San Germán ya contaban con los servicios del Jugador Más Valioso de la pasada temporada, Gary Browne. El desarrollo de este jugador ha sido espectacular, al punto de establecerse como una pieza clave en el programa de la Selección Nacional. Ahora, Browne se une al ex-enebeista O.J. Mayo, quien viene a jugar a Puerto Rico con miras a un posible regreso a la NBA. Los que lo han visto mencionan que se ve en gran condición y pronostican que tendrá una temporada explosive en San Germán. Sin dudas, es una combinación explosiva que amenaza con dominar la liga de principio a fin. Un jugador con habilidades de NBA siempre es un factor en nuestra liga y al unirlo a Browne el dominio debe ser superior. San Germán cuenta con un núcleo jóvenes y agresivos que debe darle varios momentos de alegrías a su ferviente fanaticada.

La temporada 90 del BSN promete grandes emociones.

 

Las franquicias realizaron un esfuerzo titánico para montar sus plantillas y arreglar sus canchas luego del paso del Huracán María por Puerto Rico. La fanaticada de nuestro país necesita buenos momentos y que mejor que asistir a este sano espectáculo que ofrece la liga de Baloncesto Profesional. El BSN es nuestra liga y como bien dice su lema son…..pura pasión.

 

Featured

Neymar regresará a Paris para continuar su recuperación

El brasileño Neymar regresará el próximo viernes, 4 de mayo a París para continuar su recuperación de la lesión en un pie que se produjo el pasado 25 de febrero, inform  ayer el diario “L’Équipe”.

Según el rotativo, el ’10’ de la selección brasileña despegará de su país natal el hoy jueves y aterrizará en París este viernes.

Esta información se divulga días después de que el club de Neymar, el París Saint-Germain (PSG), comunicó que la recuperación del jugador es “satisfactoria” y que se le había retirado “toda inmovilización y protección”.

No obstante, el club, no precisó sobre su retorno a la competencia.

Neymar se fracturó el quinto metatarsiano del pie derecho el 25 de febrero pasado en un partido liguero contra el Olympique de Marsella (triunfo por 3-0 del PSG).

Días más tarde de su lesión, que le impidió estar en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid, el delantero viajó a Brasil para operarse el 3 de marzo pasado en un hospital de Belo Horizonte.

Desde entonces, el futbolista más caro del mundo -por el que el PSG pagó en 2017 $222 millones de euros- prosiguió su recuperación en su país, lo que generó críticas de los ultras del PSG, que preferían que Neymar se quedara en París.

neymar .jpg

El jugador será sometido a un examen médico el próximo 17 de mayo, momento en el cual se determinará la fecha de su retorno a los terrenos de juego, aunque se da por hecho que estará listo para el Mundial de Rusia que empezará a mediados de junio.

El PSG ya se ha proclamado esta temporada campeón de la liga y de la Copa de la Liga y el único duelo de importancia que resta en su calendario es la final de la Copa de Francia del próximo día martes, 8 de mayo contra el Les Herbiers, un equipo de la tercera categoría.

¡Enhorabuena por el brasileño que todos queremos ver en el Mundial!

Featured

Ganan los Yankees con jonrón de Gary Sánchez

Justin Verlander propinó 14 ponches en ocho entradas, pero los Yankees contaron con un jonrón de Gary Sánchez para vencer e igualar la serie contra los Astros de Houston. El estelar derecho de los Astros tuvo completo dominio de la lomita, lanzando ocho entradas en blanco en las que no permitió carreras y otorgó boletos gratis.

De paso, Verlander se convierte en apenas el cuarto lanzador desde 1908 en propinar 14 ponches sin bases por bolas a los Yankees.

Gran relevo del dominicano Domingo Germán

El dominicano Domingo Germán tuvo una destacada actuación sustituyendo al iniciador Jordan Montgomerry, quien salió del partido por lesión luego de una entrada. El dominicano lanzó cuatro entradas sin permitir carreras y ponchó cuatro contrincantes. Lo más importante es que controló la ofensiva de los Astros y brindó la oportunidad de que entrara el potente bullpen de los Yankees. David Robertson se llevó la victoria luego de lanzar una entrada en blanco.

Duelo de lanzadores en el tercer partido

Hoy miércoles, 2 de mayo se reanuda la serie y será un duelo de lanzadores. Los Yankees envían a la lomita al estelar dominicano Luis Severino, mientras los Astros ripostan con Dallas Keuchel. Severino cuenta con marca de 4-1 y efectividad de 2.61, mientras que, Keuchel atraviesa por un mal comienzo con récord de 1-4 y 4.00 de efectividad.

Esta serie es de cuatro juegos y culmina este jueves en Houston. Los Yankees mantienen récord de 19-10, a dos juegos de los Red Sox de Boston por el primer lugar de la División del Este. Mientras que los Astros ven caer su marca a 20-11, primeros en la División del Oeste.

Featured

Real Madrid clasifica su tercera final consecutiva en la Champions, tras controversial victoria ante el Bayern

Al parecer el Campeonato de la UEFA Champions League le pertenece permanentemente al Real Madrid. En el partido de vuelta de la semi-final, los blancos lograron un controversial empate 2-2, que le valió para su tercer viaje consecutivo a la gran final de Kiev.

Real Madrid ganó las úlimas dos temporadas y se aprestan a lograr un hito sin precedentes, la tercera copa consecutiva. Además, esta será su cuarta final en los últimos cinco años, una hazaña sin precedentes.

El Bayern propuso gran resistencia

El partido comenzó como necesitaba el equipo alemán, con un golazo en el minuto tres de Kimmich, que colocó en posición de remontada al Bayern Munich. Sin embargo, Real Madrid respondió con jugada por la banda izquierda del brasileño Marcelo, que culminó en gol de cabeza de Benzema.

Benzema.jpg

La primera mitad terminó empate a uno y el Bayern necesitaba un gol de diferencia para alcanzar la final de Kiev. Pero, al comenzar el segundo tiempo, el arquero Ulreich no fue capaz de atrapar un pase atrás de Tolisso y permitió que Benzema anotara el segundo gol de Madrid, solo frente a la portería.

Fue una pifia sin explicación, un desliz mental que culminó costándole la final al Bayern. El equipo alemán no paró de luchar, y en el minuto 63, James Rodríguez coló un disparo entre las piernas de Keylor Navas, que resultó en el empate 2-2.

La mano de Marcelo

La gran controversia del día fue una jugada en la que el defensa  brasileño, Marcelo, botó una pelota con la mano y se encontraba dentro del área. Los árbitros no vieron lo sucedido y se proclamó un tiro de esquina, frente al desenfreno de los jugadores del Bayern. Al finalizar el encuentro Marcelo aceptó que la pelota rozó su mano.

“Tocó mi mano, es lo que hay. Para el árbitro es difícil porque hay muchos jugadores delante, pues si te digo que no ha tocado mi mano soy un mentiroso”.

Nuevamente una controversia rodea la victoria del Real Madrid. Sin embargo, este tipo de situación ocurre en todos los deportes y hay que admirar la gesta del Real Madrid de adelantar a su tercera final consecutiva y cuarta en cinco años. ¡Hala Madrid!

Real Madrid.jpeg

*Real Madrid enfrentará al ganador entre el Roma y Liverpool. El partido de Ida resultó en una victoria para el Liverpool, 5-2. La Gran Final en Kiev, Ucrania y se llevará a cabo el sábado, 26 de mayo.

Mantente informado sobre tu equipo y jugadores favortios ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Featured

Regresa Curry y sin tiempo límite de juego

Golden State Warriors anuncian que su armador Stephen Curry podría regresar a juego hoy martes, 1 de mayo, para el segundo partido de su serie semifinal de conferencia ante los Pelicans de Nueva Orleans.

Tras hacer el  anuncio el entrenador del equipo Steve Kerr destacó que su estelar canastero no estará limitado por minutos en el partido. Curry lleva más de cinco semanas fuera de juego debido a una lesión de grado dos que sufrió en su rodilla izquierda.

La lesión destacada como un desgarro en el ligamento colateral mediano lo forzó a perderse 15 partidos, incluida toda la serie de primera ronda ante los Spurs de San Antonio y el primer partido de la serie semifinal de conferencia ante los Pelicans el pasado domingo.

Según un reporte de ESPN e información de Kerr, Curry ya participó cuatro practicas completas del equipo.

Curry, de hecho, le dijo a ESPN  (el sábado) tras la victoria de los Warriors sobre los Pelicans (123-101) que si hubiera sido por él jugaba 20 minutos esa noche.

Featured

Tremenda fiesta del Barca por las calles de Barcelona

No se quedó nadie, la plantilla completa del Barca se dio cita a la celebración de la conquista del doblete. Las calles de Barcelona estaban atestadas de miles de aficionados en un ambiente festivo, pero alejado de la euforia de años anteriores.

En un autobús descubierto y presidido por las dos copas logradas esta temporada por el equipo de Valverde, el desfile partió desde el puerto de Barcelona y recorrió los poco más de cuatro kilómetros que le separaban del inicio de la Travessera de Les Corts. Esta es la primera vez que la fiesta ciudadana no acabó en el Camp Nou, pero estaba acompañada por muchos niños durante el viaje, que corearon con ganas los nombres de los futbolistas.

Los más pequeños fueron los que más euforia mostraraban al paso del autobús, llamaban a los jugadores los saludaban a su paso cuando podían, con alegría contenida, antes de recibir la visita en pleno recorrido de un cargamento de pizzas que se repartieron entre ellos.

Leo Messi y Andrés Iniesta fueron los dos protagonistas destacados entre los hinchas. El primero por su condición de líder indiscutible de la plantilla y el segundo por estar viviendo sus últimos días en el club.

“Se merece lo mejor y la más sentida despedida” explicó un aficionado en compañía de su hija.

LA FIESTA EN EL CAMP NOU

La celebración continuará el próximo domingo en el Camp Nou, el estadio de los azulgranas. Debido a que la directiva del Barça quiere una fiesta grande del doblete, con los aficionados, que coincidirá con el Clásico que enfrentará a los de Valverde con el Real Madrid.

No habrá pasillo merengue, hecho ya conocido, pero antes del partido el club tiene previstos distintos actos con los que amenizará la tarde para los hinchas que acudan al estadio y homenajear al equipo de Valverde.

Featured

Astros le ponen freno a las victorias de los Yankees

Los campeones Astros de Houston retomaron las cosas donde las dejaron en la última Serie Munidal. Los Astros rompieron las nueve victorias consecutivas de los Yankees de Nueva York con cerrada victoria, 2-1.

Carlos Correa tuvo dos hits y una carrera impulsada para Houston. Este fue el primer encuentro entre los equipos desde el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, cuando Charlie Morton solo permitió dos hits en cinco entradas para la victoria (4-0) que envió al campeón defensor a la Serie Mundial.

La intención de los Astros era clara y así lo confirmó el cerrador Ken Giles:

“Queremos demostrar algo. Queremos declarar que somos el equipo a batir y que tendrán que pasar por encima de nosotros antes”.

Anoche, Morton silencio la poderosa ofensiva de los Yankees con 7.2 entradas de una carrera y diez ponches. Mientras, Ken Giles ponchó a los tres bateadores en el noveno para su tercer salvamento. 

“Sentimos que tenemos el mejor equipo”, manifestó Correa. “Solo tenemos que mostrarlo todos los días cuando salimos al campo. Al fin y al cabo, somos los campeones defensores. Todo el mundo está intentando derribarnos. Todo el mundo está intentando vencernos, así que tenemos que salir ahí e intentar ser consistentes cada día”.

Morton (4-0) había permitido apenas un hit cuando el venezolano Gleyber Torres le puso fin a su actuación con un doblete en la octava entrada. Brad Peacock entró de relevo y dio base por bolas al emergente Aaron Judge, quien no fue titular por primera vez en la campaña, y Torres se robó la antesala.

Chris Devenski ingresó en relevo de Peacock y fue recibido con sencillo productor de Brett Gardner para colocar la pizarra 2-1. Devenski ponchó a Didi Gregorius con tres lanzamientos para finalizar la entrada.

Sonny Gray (1-2) admitió cuatro imparables y dos anotaciones con tres bases por bolas en seis entradas.

Por los Astros el puertorriqueño Carlos Correa de 3-2 con una producida. El cubano Yulieski Gurriel de 4-1 con una empujada. Los venezolanos José Altuve de 4-1 con una anotada; Marwin González de 3-0.

img_8229

Por los Yanquis, el venezolano Gleyber Torres de 2-1 con una anotada. Los dominicanos Gary Sánchez de 3-0; Miguel Andújar de 3-0.

 

 

Featured

5 datos importantes del dominante comienzo de temporada de Edwin “Sugar” Díaz

El taponero de los Marineros de Seattle y del “Team Rubio”, Edwin “Sugar” Díaz, atraviesa por un comienzo de temporada de ensueño. El boricua es el líder en salvados en las Grandes Ligas y fue galardonado como el Relevista del Mes de la Liga Amercana. No es para menos, el hijo de Naguabo luce dominante en la lomita.

Te invito a conocer los cinco datos más importantes del dominio de “Sugar”:

  1. 12 salvados – el boricua es el líder en salvados de las Grandes Ligas y lleva un registro perfecto con 12 salvados en 12 intentos.
  1. 29 ponches – lo impresionante de la cantidad de ponches del “Sugar” es que lo logró en 15.1 entradas. Con un dominio indiscutible y gran habilidad para ponchar a sus adversarios, Díaz se convirtió en uno de los lanzadores más intimidantes de Las Mayores.
  1. 0.59 de efectividad – no es solo su habilidad para ponchar, Díaz es un lanzador completo y su efectividad así lo demuestra. En 15.1 entradas lanzadas, el naguabeño apenas permitió una carrera. ¡Impresionante!
  1. 2 hits permitidos – “Sugar” está imbateable en lo que va de temporada y sus contrincantes no han sido capaces de conectar limpio contra el derecho. En 15 entradas de acción, apenas permitió dos imparables, una cifra increíble.
  1. .041 es el promedio de sus oponentes– llegar a base no es tarea fácil, sin embargo, un bateador que batea para promedio de .300 es considerado un gran jugador de baseball. Ahora, los bateadores que han enfrentado al “Sugar” apenas batean para .041, en palabras simples, NO le batean.

Esto es a penas el comienzo, seguiremos de cerca el desempeño de esta temporada, porque sabemos que las Grandes Ligas no es una carrera de 100 metros, es un maratón. Consta de 162 juegos y “Sugar” necesita mantener su consistencia para ayudar a su equipo a alcanzar la postemporada.

Sugar Stats.png

Díaz, con 24 años, apenas entra en la etapa más productiva de su carrera. Ser un cerrador en Las Mayores no es sencillo y muchos lanzadores alcanzan este rol con el pasar de los años. Desde que Díaz llegó a Seattle, fue el elegido para desempeñarse como taponero y ha cumplido con su responsabilidad al máximo.

Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado de tus equipos y jugadores favoritos.

Featured

Russell Westbrook NUNCA ganará un campeonato

Un gran talento físico, una explosividad impresionante y un deseo de competir y ganar sobre todas las cosas. Estas características parecieran ser la receta perfecta para una super-estrella de la NBA. Sin embargo, estas características se han convertido en la debilidad del astro del Thunder de OKC, Russell Westbrook.

El MVP de la pasada temporada se convirtió en el primer jugdor en la historia del deporte con dos temporadas que promedia un triple-doble. Esta hazaña peculiar coloca a Westbrook como uno de los jugadores más intrigantes de su generación. Mr. Triple-Doble se caracteriza por poseer estadísticas abultadas a toda costa. Al momento de Westbrook lograr su triple-doble 100 en su carrera, el récord de su equipo era 82-18, para un increeible 82%. Sin embargo, la historia en la cancha es muy distinta a lo que indican los números.

Fracasado en la Postemporada sin Durant

Tras la salida de Kevin Durant del Thunder, muchos fueron los rumores que rodearon la franquicia. Gran número de personas atribuían al estilo de Westbrook la salida de Durant. Otros, simplemente defendían a Russell e indicaban que Durant tomó el camino fácil al Campeonato.

A dos años de esa separación, el tiempo favorece a Durant. El pasado año, el Thunder terminó sexto en la Conferencia del Oeste y chocaron en primera ronda con los Rockets de Houston. Los Rockets dominaron la serie 4-1 y las estadísticas de Westbrook son realmente curiosas.

El armador terminó con promedios de 37.4 puntos, 11.6 rebotes y 10.8 asistencias. Estos números parecerían legendarios, números al nivel de Michael Jordan o LeBron James, pero, ¿por qué no se traducen en victorias en los playoffs?

Estos impresionantes números no cuentan la historia real. Lo interesante de la actuación de Westbrook fue que lanzó 152 tiros al canasta en solamente cinco partidos. En otras palabras, lanzaba un promedio de 30 ocasiones por partido. El compañero más cercano en disparos lo fue Víctor Oladipo con 61, para un promedio de 12 disparos al canasto. En el segundo partido de la serie, con los Rockets dominando la misma 1-0, Westbrook intentó lo impensable. En el último quarter lanzó la friolera de 18 disparos al canasto, acertando solamente en cuatro ocasiones, incluyendo una güira cuando ya el juego estaba decidido.

Solo imagínenlo, lanzar 18 disparos en un solo parcial, una gesta que sería un insulto al juego en cualquier otra liga o equipo y el jugador iría al banco. Sus fanáticos mencionaban que Westbrook estaba sólo y tenía que hacerlo, sin embargo, antes del cuarto quarter Westbrook llevaba un triple-doble y parecía haber encontrado el balance perfecto entre pasar el balón y lanzar cuando era necesario.

¿Cómo sus compañeros fuero buenos por tres parciales para que lograra un triple-doble y al entrar al cuarto parcial estaba sólo? La respuesta es sencilla, Westbrook solo cree en él y piensa que la mejor manera de hacer las cosas es haciéndolas por si mismo.

Ahora en el 2018 vimos varios actos de egoísmo de Westbrook que pudieron terminar costándole la serie a su equipo frente a los Jazz de Utah. El primero ocurrió en el cuarto encuentro de la serie. Con los Jazz abajo 2-1 y con Ricky Rubio logrando un triple- doble en el tercer partido, Westbrook perdió su cabeza y se empeñó en mostrarle algo al mundo que ya todos sabemos, que él es mejor jugador que Rubio.

jazz-vs-thunder.jpg

Desde la conferencia de prensa Westbrook mencionó que acabaría con “esta mierd@# (en referencia al buen juego de Rubio). Westbrook decidió ésto sin saber si esa sería la estrategia de su dirigente Billy Donovan y si era lo más que le convenía a su equipo.

El colectivo no importaba, solo quería demostrar que él era más dominante. Como resultado de esta desacertada decisión, Westbrook salió a defender a Rubio por toda la cancha y al culminar la primera mitad ya contaba con cuatro faltas personales. Esta situación ocasionó que Westbrook no pudiera ser tan agresivo en la segunda mitad y los Jazz terminando sacando de la cancha a OKC. Los fanáticos de Westbrook sostienen que la culpa es del dirigente Donovan, pero, queda claro que la decisión de defender a Rubio y detenerlo era del propio Westbrook.

Sin control en sus disparos al canasto

Con la serie 3-1 a favor de los Jazz, Westbrook y compañía entraron al quinto partido. La primera mitad fue desastrosa para Westbrook y por consiguiente para el Thunder. Poca eficiencia y un lenguaje corporal inadecuado sentenciaban la eliminación en casa de OKC. Sin embargo, en la segunda mitad Paul George y Westbrook se encendieron para remontar y lograr la victoria. Westbrook terminó con 45 puntos, 15 rebotes y siete asistencias, nuevamente números impresionantes, pero que cuentan poco de lo ocurrido.

La selección de tiro de Westbrook estaba muy lejos de lo que debe ser lo adecuado. Westbrook seguía tomando disparo tras disparo sin involucrar a sus compañeros, la diferencia era que en esta ocasión la mayoría de los disparos comenzaron a entrar. De todos modos, lanzó de 17-39 para un 43.6%

Con la serie 3-2 en contra del Thunder, Westbrook entró al sexto partido con la mentalidad de hacerlo todo. En este partido intentó algo que no tiene sentido y que pudo terminar con la temporada del Thunder y muy probablemente alejando a George de Oklahoma. Ya sería la segunda estrella que decide abandonar a Mr. Triple-Doble. En este partido Westbrook logró 46 puntos, 10 rebotes y cinco asistencias. Nuevamente, los números no indican lo que sucedió en realidad.

Westbrook lanzó la infame cantidad de 43 disparos, incluyendo un sin sentido de 19 triples.

Paul Geogre, la otra estrella del Thunder solamente anotó cinco puntos, por lo que muchos de los fanáticos de Westbrook mencionan que tenia que hacerlo, ya que George no respondió. Pero, ¿no será al revés? ¿No podría ser que George y los demás compañeros no lograron entrar en ritmo porque no había una intención continua del armador del equipo de compartir el balón y jugar de manera sistemática? Esta explicación me parece mucho más lógica y acorde con lo que se vió en el partido. En los últimos minutos del encuentro, el Thunder tuvo oportunidad de victoria y Westbrook lanzó varios triples sin sentido que terminaron fuera de juego sin tocar el canasto.

Su mayor fortaleza es su mayor debilidad

Su habilidad de mantenerse en ataque en todo momento es considerada una de las mayores fortalezas del juego de Westbrook. Se menciona que juega todo el partido a un 100% y no le teme a ningún reto. Sin embargo, esa mentalidad de que lo puede hacer todo, de que nadie es mejor que él, se ha convertido en su Talón de Aquiles.

Durante la temporada regular no pasa nada pues si Westbrook lleva a su equipo a la derrota, tendrán otras oportunidades. Pero en playoffs la historia es distinta, en los últimos dos años Westbrook le ha costado varios juegos a su equipo y ha sido eliminado en primera ronda. Su récord en playoffs desde la salida de Durant es 3-8, muy lejos de los que pensaban que el problema era Durant.

Con el estilo de jugar de Westbrook es IMPOSIBLE que un equipo gane un Campeonato. Si lo rodeas con algunas estrellas, no les permitirá ser ellos y conseguir su máximo potencial, por lo que el equipo nunca alcanzará su tope. Y si lo rodeas de buenos jugadores de rol, Westbrook logrará números sin precedents, pero no podrá ganar en esta época de la NBA, donde los equipos con oportunidad de Campeonato cuentan con al menos dos estrellas.

Me parece que el caso de Westbrook es muy parecido al del estelar Allen Iverson. Los mejores años de Iverson fueron en Philadelphia y contaba con un núcleo de buenos jugadores, pero que no eran estrellas. Aaron McKie, George Lynch, Eric Snow, Dikembe Mutombo, eran algunos de los compañeros de Iverson. AI logró llegar a una final con este equipo, pero perdió contra unos Lakers que contaban con Shaquille O’Neal y Kobe Bryant. Este es el mejor escenario para Westbrook, ha quedado claro que no es capaz de ser efectivo jugando con otras estrellas. Su estilo de juego se presta para jugadores defensivos, que lo ayuden en ofensiva pero le permitan dominar el balón en todo momento.

Jugadores como Michael Jordan y Kobe Bryant tuvieron situaciones parecidas a principio de su carrera. Jordan era una máquina de números hasta que llegó Phill Jackson y le dejó saber que si quería convertirse en una leyenda tenia que ganar campeonatos y para ésto tenia que confiar e involucrar a sus compañeros.

En el caso de Kobe, cuando Shaq es cambiado a Miami, Kobe se convierte en el líder del equipo, pero pasa varios años en los que sus estadísticas fueron impresionante, los Lakers no ganaban. Con la adquisición de piezas talentosas y con la llegada de Phil Jackson a Los Ángeles, Kobe accedió a compartir el balón y le resultó en dos campeonatos adicionales. Al avanzar la carrera de estos jugadores, fueron madurando, hasta aceptar que no podrían ganar por si solos.

A los 29 años no hemos visto este proceso de madurar de parte de Westbrook y se le hace tarde. Ya entrando a los 30 años, sus oportunidades campeonato irán disminuyendo y dudo mucho que otras estrellas accedan a jugar con Westbrook luego de lo que han visto.

Ya se acabaron las excusas. En la pasada temporada se mencionaba que estaba sólo, pero contaba con buenos jugadores como Victor Oladipo y Steven Adams. Este año contó con Carmelo Anthony, Paul George y Steven Adams y también se eliminó en primera ronda, contando con ventaja de cancha local.

La lista de estrellas y buenos jugadores con los que ha jugado Westbrook es interminable y nos indica que el juego en conjunto no es su fortaleza. Vemos como el equipo de los Warriors de Golden State cuenta con dos super-estrellas en Kevin Durant y Steph Curry y una estrella en Klay Thompson. Sin embargo, en este quinteto no domina el egoísmo, de hecho, ninguno domina el balón y nadie necesita el protagonismo. Juegan con un sistema de movimiento de balón y movimiento de cuerpos que crea ofensiva para todos. Jugar de esta manera y contar con jugadores tan talentosos está creando en Golden State una dinastía.

Westbrook se quedará con las estadísticas, pero no será capaz de ganar campeonatos, sencillamente su estilo de juego no se lo permite.

Westbrook grafica

Featured

Luka Doncic, el esloveno que podría ser la primera selección del Draft de la NBA

Un jóven de 19 años de Eslovenia está creando demasiado interés en los equipos de la NBA y aumentan las probabilidades de que se convierta en la primera selección del draft de 2018.

Luka Doncic es un jugador de 6’8” de estatura y se caracteriza por ser extremadamente inteligente y con destrezas mentales muy desarrolladas para su edad. El esloveno juega en para el Real Madrid en la Liga ACB y la Euroliga, pero se declaró disponible para entrar al draft. Los escuchas de múltiples equipos están viajando a ver de cerca este jugador, pues con su corta edad se ha convertido en un jugador importante en la segunda mejor liga del mundo.

Este año, Doncic mantiene promedios de 14.8 puntos, 5.1 rebotes y 4.6 asistencias. Estos números llaman mucho la atención al tener en cuenta que está jugando con jugadores profesionales ya desarrollados físicamente.

Exitosa carrera con solo 19 años

Doncic se caracteriza por ser un ganador. Fue pieza fundamental para su club y para la Selección Nacional, pues ayudó a que Eslovenia ganara el Campeonato del Euro Basket.

Junto con el NBA Goran Dragic, Doncic demostró sus destrezas y su habilidad de tomar decisiones en cancha. Con 6’8” se presenta con un jugador alto con mente de armador. Su estatura y visión de cancha le brindan una ventaja adicional, pues puede ver todo lo que ocurre en cancha por encima de jugadores más pequeños. Es capaz de armar la ofensiva y crear jugadas para él y sus compañeros. Su tiro a distancia mejoró considerablemente, llegando al punto de lanzar para promedio de 46.5% de campo. También tira para un 80% de la línea de tiradas libres, lo que nos indica que su tiro a media y larga distancia seguirá avanzando con el pasar de los años.

La defensa y su falta  de atletisismo, sus mayores deficiencias

Para jugar en la NBA no solo basta con dominar en otras ligas o en el baloncesto colegial. Para jugar NBA se necesita contar con herramientas y un físico capaz de competir al mayor nivel. Se espera que Doncic necesite un roster sólido defensivamente alrededor de él para poder contrarestar su deficiencia. No es un jugador atlético ni explosivo, lo que le costará en el lado defensiva y crea preocupación sobre su habilidad de jugar 1 vs 1 en la NBA. Sin embargo, su alto IQ baloncelístico y los números históricos que hace en Europa, lo convierten en uno de los favoritos para ser la primera selección del draft. Jugadores como Larry Bird, Tim Duncan y Steve Nash han tenido carreras exitosas sin contar con gran atletismo. Sin embargo, eran jugadores muy inteligentes y con excelentes fundamentos de juego.

Competencia en la NCAA

Docic podría ser considerado el favorito, sin embargo, no le faltará la competencia de jugadores de la NCAA. Este año la NCAA contó con una fuerte clase de primer año. Jugadores muy atléticos y capaces de anotar a cualquier nivel. Michael Porter Jr.  es un jugador de 6’10” con cierta habilidad para pasar el balón y mucha habilidad para anotar con su arsenal de movimientos explosivos. Los mismo se puede decir de Marvin Bagley III y DeAndre Ayton impresionó grandemente en su temporada con la Universidad de Arizona, al punto de que varios ex-jugadores mencionaron que es uno de los mejores jugadores del baloncesto colegial en las últimas décadas.

El draft se celebrará el 21 de junio en New York y ya están definidas 46 de las 60 posiciones de selección. Este próximo 15 de mayo se llevará a cabo el sorteo para determinar las primeras 14 posiciones y se sabrá quien tendrá la primera selección. Obviamente, el equipo a escoger será muy importante, pues dependiendo de las necesidades de su roster harán su selección. Un equipo que necesite un centro se irá por Ayton y un equipo que necesite un “playmaker” escogerá entre Porter Jr y Doncic.

El talento internacional sigue abriéndose paso y ocupando plazas importantes en la NBA. Será un verano muy interesante, en el cual podremos conocer de primera mano el futuro de la liga.

Featured

Equipo Nacional defenderá la casa ante Cuba y México, rumbo al Mundial China 2019

Puerto Rico se desbordó para apoyar a #LosNuestros en sus juegos de MLB. Ahora, es momento de apoyar al Equipo Nacional de baloncesto en los dos partidos que tendrán este verano, como parte de las ventanas clasificatorias de la FIBA para el Mundial China 2019.

Ya puedes adquirir tu boleto para los dos partidos en la preventa por internet. Eventualmente, se venderán individuales. No obstante, la Federación anunció que los aficionados que opten por la compra del paquete que les dará acceso a los dos juegos, habrá un descuento de 15%.

Los mismos estarán disponibles, por ahora, en www.prticket.com y los precios fluctúan entre los $7.00 hasta $25.00 por encuentro.

Los boricuas recibirán en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan a la selección de Cuba el jueves, 28 de junio, y al combinado de México el domingo, 1 de julio.

“Como habíamos adelantado, los precios son sumamente accesibles y el único objetivo es que el público nos acompañe a defender nuestra casa y así podamos acercarnos más a la clasificación al Mundial de Baloncesto”, indicó Yum Ramos, presidente federativo.

Puerto Rico juega para balance de 2-2 luego de celebradas las primeras dos ventanas, en noviembre de 2017 y febrero de este año. Los boricuas arrancaron con un revés ante Estados Unidos en juego celebrado en el otoño en Orlando, Florida, y luego venció a Cuba.

En febrero tuvieron otros dos partidos, superando a México a domicilio y cayendo nuevamente ante los estadounidenses, no sin realizar un gran avance y remontar un déficit de doble dígito que tuvo a los boricuas con oportunidad de triunfo en las postrimerías del encuentro.

Con ese balance, Puerto Rico solo necesita una victoria más en el verano para asegurar su pase a la siguiente ronda de ventanas, pero deberá ganar los dos partidos en la isla si desea adelantar en mejor posición a la segunda vuelta.

Para esta última ventana de la primera ronda, la Selección Nacional espera contar con todas sus principales figuras, encabezadas por el armador de la NBA, José Juan Barea.

El dirigente Eddie Casiano, quien dirigirá de nuevo a los Santeros de Aguada en el Baloncesto Superior Nacional, cuyo torneo arranca en mayo, indicó que comenzará la fase de entrenamiento con más tiempo, aprovechando que la mayoría de los canasteros estarán activos en el BSN.

La preselección consta de un grupo de hasta 24 jugadores de los cuales saldrán los 12 para los últimos dos partidos de la ventana del verano.

Más que un juego, es cultura y para nostros es pasión. Vívelo con S-pirtology ¡Síguenos en nuestras redes sociales! 
Featured

Él es la vida del equipo de los Spurs, el que brilla cuando lo requieren

Argentina prevee un sentimiento de pérdida irrecuperable. Argentina no contempla la NBA sin Manu Ginóbili. Más de una generación creció en Argentina calendarizando sus noches alrededor de San Antonio. El reloj de Buenos Aires alternado al tiempo de la Zona Central de Estados Unidos.

Siempre mencionamos en S-portology  que el deporte es sinónimo de cultura y pasión, sin duda, Manu Ginóbili y Argentina simbolizan ese significado. Manu le ha dado a los fanáticos del baloncesto todo lo que necesita para obsesionarse con un atleta: victorias y vigencia. Sus hazañas transcienden el baloncesto internacional, el estadounidense y la selección.

En palabras del periodista argentino de ESPN, Bruno Altieri :

“Ginóbili ha sido nuestra versión doméstica de Michael Jordan, con todo lo que significa. El ícono del que todo lo hace, todo lo dice, todo lo puede. Y lo ha hecho con la dignidad de los que pueden vivir con la mochila cargada”.

Su retiro es inminente, y sin irse, ya lamentan el vacío que dejará el que supo romper límites, barreras y distancias. Hay que disfrutar señores de lo que queda del Pibe que soñó y se transformó en su propio sueño.

Una receta argentina inigualable

Gibolini abrió las puertas al baloncesto sudamericano con un ímpetu basado en sus propios logros. Manu imprimió la huella y dejo atrás el rol secundario. Su receta todavía no se repite en su país: una combinación de conducta y perseverancia aplicadas al talento.

El número 20  es una proeza legendaria

El domingo, 22 de abril jugó lo que pudiera ser su último partido de postemporada en casa, pero hasta ahora, el argentino niega a toda costa que tenga su futuro decidido. De hecho, por momentos, la gente lo vitorea en la arena que lo ha visto triunfar y que bien podría llevar su nombre, de una manera especial, informó ESPN.

Incluso, si de ventas y camisas hablamos, las de Manu se multiplican . La proporción lo posiciona como el indiscutible ganador. Por cada una de Kawhi Leonard, el crack ausente, hay dos de él. Por cada una de LaMarcus Aldridge, el nuevo referente, hay dos de él. Por cada una de Tony Parker, el otro ídolo, hay dos de él.

Él es el que aparece y hace que el público enloquezca , se arborota, y se levanta, porque sabe con él en la cancha la cosa es diferente.

ginobili despedida

Playoffs 2018

El astro argentino de los Spurs anotó 16 puntos en la victoria 103-90 sobre los campeones defensores, Golden State Warriors, para seguir con vida en una serie en la que todavía están abajo 1-3.

Más importante aún es que 10 de sus 16 puntos fueron en la segunda mitad del último quarter, cuando los Warriors se acercaban de manera peligrosa en un marcador que siempre estuvo a favor de San Antonio.

Ginóbili lleva 17 temporadas con los Spurs, incluyendo cuatro campeonatos de la NBA, en los que ha sido pieza fundamental. Además, tiene su vida hecha en el aspecto familiar, económico, social y deportivo.

“Cuando entras al partido, sólo estás enfocado en lo que tienes que hacer y la manera de tratar de mantenerte en competencia con estos muchachos. En eso me concentro “, dijo Ginóbili al finalizar el partido.

Fanáticos repelan la despedida

Cada vez que el Pibe entra de cambio, es recibido con una ovación estruendosa y prolongada. Y hasta los rivales lo sienten en cancha.

“Ese muchacho es especial. Todavía puede jugar y competir a un gran nivel. Puede hacer jugadas. No sólo hoy nos hemos dado cuenta. Siempre, incluso en temporada regular o en los primeros tres partidos de la serie”, consideró Kevin Durant.

El entrenador interino de los Spurs, Ettore Messina, quien conoció a Ginóbili en su año (2001) de novato en el baloncesto italiano y quien fue uno de los principales que lo recomendó para la NBA, dijo estar impresionado: “es el jugador con la misma pasión que hace casi dos décadas se vio sobre la cancha, pero sobre todo con más experiencia y gran liderazgo”.

“Estoy muy contento por él”, . “Merece todo lo que está sucediendo en su vida y en su carrera. Creo que todos aquí están contentos por él, incluidos nuestros oponentes. Es una gran persona”, puntualizó. No obstante, es su durabilidad y consistencia la que hace a Ginóbili poner una nueva marca de la liga en cada juego que disputa en esta postemporada.

En el Juego cuatro se convirtió en el tercer jugador con más triples en la historia de los playoffs de la NBA; sus 16 puntos representan la mayor cantidad en un juego de este tipo para un jugador de 40 años o más, desde que su ex compañero Tim Duncan anotó 19 en el 2016.

Con la victoria sobre los Warriors, llegó a 132 triunfos junto a su eterno compañero Tony Parker, con quien ha jugado 16 temporadas.

manu y parker.jpg

“Manu es increíble. No me extraña nada porque visto que lo ha hecho muchas veces en todo este tiempo”, señaló Parker.

No sabemos cuánto tiempo más habrá Ginóbili con los Spurs, después de que este martes (hoy) dispute el quinto partido de la serie contra los Warriors. Por lo pronto, su afición en Argentina, en América, en Europa y los latinos solo le pedimos:

 ‘Uno Más Manu’

uno mas

Al momento, su respuesta es simple:

“Juego cada partido como potencialmente el último y cada serie como si fuera la última”, advirtió Ginóbili. “(…) Después con el tiempo veré para dónde sigo.”

El día que suceda, sin duda, quedará la triste sensación de duelo.

Featured

Russell Westbrook y el importante tributo de sus tennis

Parecen jeroglíficos indescifrables, pero en realidad tienen contundentes mensajes y representan fuerza para el jugador.

Los calzados son la tabla de expresión moderna en los jugadores de NBA. Una manera simple y llamativa de llevar un mensaje ante las cámaras, los medios, los fanáticos, la farándula y las figuras públicas que se dan cita a las canchas. De esta forma, muestran sus extravagantes estilos e individualidad en el tablón.

Algunos utilizan su propia línea de zapatos, mientras otros gozan de ser auspiciados por exclusivas ediciones personalizadas. Aunque estos llaman la atención por si solos, los jugadores quieren “gritar” más alto su mensaje y escriben a mano líneas con distintos significados personales.

Ya te deciframos los de LeBron James y Stephen Curry, si todavía no los has leído te invitamos hacerlo: LeBron  ⇔  Curry .

Ahora hablaremos del ícono de la moda de la NBA, Russell Westbrook. Aunque es muy pintoresco y llamativo a la hora de vestir y desfilar por los pasillos de las canchas los escritos de los tenis de Westrbook son de los más sutiles. El detalles es pequeño, de solo dos letras y un número, pero se podría decir que tienen uno de los significados más importantes entre los estelares jugadores.

Y es que los zapatos de Westbrook honran la memoria de un compañero de equipo de la escuela secundaria que murió repentinamente durante un juego de patio. El defensor del premio al Jugador Más Valioso, escribe con su puño y letras las iniciales “KB3” en sus Jordan antes de pisar la cancha.

tenis westrbook.jpg

Estas iniciales son la manera de Westbrook rendir homenaje a Khelcey Barrs III, mejor amigo de su niñez y compañero de la secundaria quién falleció durante un improvisado partido en el 2004. Barrs tenía 16 años y era el mejor jugador de la escuela, relatan las personas ligadas al equipo. Media seis pies con seis pulgadas de estatura y compartía con el MVP el sueño de jugar juntos en la UCLA. Luego que Barrs colapsara en la cancha, se diagnosticó que sufría de cardiomegalia, condición que agranda el corazón de forma desproporcionada.

Desde entonces, Westbrook mantiene vivo el recuerdo de su compañero, utilizando una pulsera personalizada con las siglas “RIP KB3” (“Descansa en paz, KB3”) durante toda su carrera.

RIP _KP3_.png

Cerca del “KB3” de sus zapatos, en muchas ocasiones se puede ver la frase “¿Por qué no?”. Ese es el lema que ha motivado al siete veces All-Star y es ahora el nombre de su fundación benéfica, la cual busca apoyar a niños en Oklahoma City y Los Ángeles.

El primer modelo diseñado para Westbrook de la marca Jordan Brand fue lanzado esta primavera. Denominado Why Not Zer0.1, incluye también un tributo a Barrs. Con los colores azul marino, dorado y rojo de su secundaria Leuzinger, incluye las iniciales “KB3” en la lengüeta, moldeadas con la letra de Westbrook.

El deporte más que un juego, es cultura, es pasión y por eso, nosotros lo estudiamos para ti ¡Síguenos en Facebook!  

 

Featured

Los números detrás del impresionante comienzo de los Red Sox

En la historia de la MLB, desde 1920, solo cinco equipo han ganado 17 de los primeros 19 compromisos de la temporada. Entre estos, los Red Sox de Boston, gracias al

Todos los ojos de las Grandes Ligas se encontraban en los Yankees de New York y su potente alineación. Sin embargo, con apenas 20 juegos, los Red Sox son los que ocupan los titulares de Las Mayores.

911fabd460d84ca1be310a5e3a342710-911fabd460d84ca1be310a5e3a342710-0

El técnico boricua Alex Cora lleva un arranque sacado de un libreto de Hollywood. La presión de dirigir en Boston es fuerte y se vió cuando los Red Sox perdieron el primer partido de la temporada luego de llevar una abultada ventaja en la octava entrada. Después de esa derrota, Cora y los Red Sox juegan para récord de 17-1. ¡Impresionante!

Mejor ofensiva de todas las Grandes Ligas

equipo de boston .jpg

La alineación de los Red Sox es una muy balanceada, que cuenta con jugadores de poder, promedio y velocidad. La adquisición de J.D. Martínez tuvo como resultado inmediato un aumento en el poder de los Medias Rojas. No se trata solamente de los jonrones de Martínez, sumera presencia en el medio de la alineación sirve de protección para que jugadores como Hanley Ramírez, Xander Bogaerts y Rafael Devers comenzaran en fuego. Al momento, Boston lidera Las Mayores en las siguientes categorías ofensivas:

  • Carreras-123
  • Hits- 201
  • Dobles 56
  • Total bases- 341
  • RBI -116
  • Promedio- .293
  • OBP- .361
  • Slugging- .497
  • OPS- .858

Increíblemente, los Red Sox lideran las Grandes Ligas en TODAS las categorías importantes de bateo. En su alineación todos los jugadores son amenaza. Mookie Betts comienza el partido y le sigue Andrew Benintendi, quien se ha convertido en uno de los bateadores más pacientes y efectivos del béisbol. Le sigue el dominicano Hanley Ramírez, quien está teniendo un excelente comienzo de temporada. Luego, J.D. Martínez es el bate de poder en la alineación y es seguido por los estelares Rafael Devers y Xander Bogaerts, ambos son bateadores de poder y promedio. Terminan la alineación Mitch Moreland, Jackie Bradley Jr. y el boricua Christian Vázquez.

También cuentan con un picheo dominante

Además de dominar Las Mayores en bateo, los Red Sox se encuentran entre los mejores equipos en las estadísticas de picheo. Su rotación será la clave para que los Medias Rojas puedan seguir su dominio. Actualmente cuentan con sólidos comienzos de Rick Porcello y David Price, dos piezas de vital importancia en el éxito de Boston.

Chris Sale es su primer lanzador y uno de los mejores en Las Mayores. Le siguen David Price y Porcello como 2 y 3. Luego se encuentran los zurdos Eduardo Rodríguez y Drew Pomeranz, quien acaba de regresar de una lesión. El mexicano Héctor Velázquez era el quinto picher en la rotación, pero fue movido al bullpen con la llegada de Pomeranz. Además, se acerca el regreso de Steven Wright y tienen el efectivo Brian Johnson.

En otras palabras, los Red Sox cuentan con la rotación más profunda de todas las Grandes Ligas. Ocho lanzadores capaces de dar buenas salidas y en una temporada larga, donde vendrán lesiones y malas rachas, contar con ocho buenos lanzadores iniciadores es una ventaja. Los Red Sox están:

  • 1ros en Victorias con 17
  • 1ros en Salidas de Calidad con 16
  • 2dos en efectividad con 2.64
  • 3ros en juegos salvados con 7
  • 4tos en carreras permitidas con 52

Nuevamente podemos observar como los Red Sox se encuentran entre los mejores en todas las categorías importantes de picheo. Contar con la mejor ofensiva y uno de los mejores cuerpos monticulares, mantiene a los Red Sox como el mejor equipo del béisbol. Para completar el panorama los Red Sox son EL MEJOR equipo en defensa, cometiendo apenas cinco errores y con el mejor promedio de fildeo con .993.

La racha de Boston es realmente impresionante. Contando con un dirigente novato, pero con un excelente y balanceado equipo, las expectativas de este equipo aumenta cada día. Ganar la División del Este de la Liga Americana parece probable, pero Alex Cora no se conformará con eso. Probó lo que es ganar un Campeonato el pasado año con los Astros de Houston, y de seguro querrá ganar uno por sí solo, con los Medias Rojas.

Debemos seguir de cerca a este equipo que cuenta con uno de los mejores arranques en la historia. Supongo que Cora pensará: “que se queden con los jonrones de más de 400 pies, que yo me quedo con las victorias”.

Mantente  informado, S-portology más allá de la noticia…el análisis. ¡Síguenos!

Featured

Paliza de los Bucks a los Celtics

Los Bucks de Milwaukee se encontraban con la espalda contra la pared, tras perder los primeros dos encuentros en Boston. Sin embargo, reaccionaron vigorosamente, venciendo en casa a los Celtics, 116-92. Con esta victoria, los Bucks ponen la serie 2-1 y entran en pelea. Los Bucks contaron con cinco jugadores anotando en doble dígito, encabezados por 23 de Khris Middleton.

Sufren en la carretera unos Celtics sin sus mejores jugadores

Ganar de visitante en la NBA no es tarea fácil. Mucho menos si no cuentas con tus mejores jugadores para enfrentar este reto. Los Celtics no fueron competencia para unos Bucks sumamente agresivos que los tuvieron en jaque desde principios del juego. Los Celtics se veían frustrados y no lograban crear ofensiva consistentemente. Y es que, sin su estelar Kyrie Irving, no son muchos los jugadores de este equipo que pueden crear ofensiva de la manera que lo hace Kyrie.

El panorama luce complicado para estos Celtics. Este domingo juegan nuevamente en Milwaukee y deben regresar a Boston con la serie empatada, 2-2. De todos modos, si lograran ganar esta serie, los Celtics deben ser eliminados en la segunda ronda.

Apoyan a Antetokounmpo

Los Bucks dependen mucho de Giannis Antetokounmpo para generar ofensiva y poder ganar partidos. Esta es su gran debilidad y les costó en los primeros dos desafíos de la serie. Antetokounmpo estuvo brillante en ambas ocasiones, anotando 35 y 30 puntos, respectivamente. Sin embargo, sus compañeros no estuvieron a la altura de la ocasión y cayeron víctima de los Celtics en ambas ocasiones.

Anoche la historia fue diferente, Antetokounmpo solo necesitó anotar 19 puntos en 27 minutos de acción. La banca de los Bucks se combinó para 50 puntos, la cantidad más alta de la serie. Los Bucks necesitarán este tipo de contribución de sus jugadores de rol si desean robarse un partido en Boston y adelantar a la segunda ronda.

Esta serie continua este domingo en Milwaukee.

Para mantenerte informado de tus jugadores y equipos favoritos, búscanos en facebook —– S-portology

Featured

John Wall y Bradley Beal acaban con los Raptors

Con la serie 0-2 en su contra, los Wizards de Washington entraron a la duela con una sola cosa en mente, aplastar a los Raptors en casa. Desde principio de partido la energía, intensidad e inteligencia se veían del lado de los Wizards. Al final del partido, John Wall y Bradley Beal se combinaron para 56 puntos en la victoria de los Wizards, 122-103. Ahora la serie se encuentra 2-1 y el cuarto partido de la serie será este domingo en Washington.

John Wall, bujía ofensiva

La energía de John Wall era contagiosa desde el pitazo inicial. El armador atacó en todo momento y tomaba las decisiones correctas. Una mezcla perfecta entre atacar el canasto,  anotar y alimentar a sus compañeros.

GTY 669169400 S SPO BKO BKN USA DCWall tuvo una destacada actuación de 28 puntos, seis rebotes y 14 asistencias. En 36 minutos solamente cometió tres turnovers y lanzó de 12-23 de campo. Cuando Wall se encuentra así de efectivo, los Wizards son una amenaza para cualquiera. Este domingo, los Wizards necesitarán de un Wall conectado, capaz de romper la excelente defensa de los Raptors.

Despierta Beal

El escolta Bradley Beal fue el líder anotador de la serie regular para los Wizards. Beal viene de promediar 22.6 puntos y 4.5 asistencias por partido en la serie regular, convirtiéndose en el líder del equipo tras la ausencia prolongada de Wall. Sin embargo, en esta serie Beal no las había tenido todas consigo. En el primer partido anotó 19 puntos y en el segundo su ofensiva fue inexistente, lanzando de 3-11 para solo nueve puntos.

Los Wizards necesitan la ofensiva de este estelar jugador para tener opciones de victoria. Anoche, Beal explotó para 28 puntos, con cuatro triples anotados. Los Wizards necesitarán este tipo de juegos de Wall y Beal cuando jueguen en Toronto, pues necesitan robar un partido en la carretera para tener opciones de ganar la serie.

Beal.jpg

Desaparece la defensa de los Raptors

Luego de dominar en casa y tomar ventaja en la serie de 2-0, los Raptors lucieron complacidos y no se veían con sentido de urgencia. Ofensivamente los Raptors no tuvieron mal partido, anotaron 103 puntos, lanzado para un 45% de campo. Sin embargo, su defensa no fue la mejor y permitieron 122 puntos a los Wizards, mientras lanzaron para un excelente 55% de campo.

Los Raptors necesitan hacer ajustes para el próximo partido. No pueden permitir una cantidad tan alta de puntos y todo comenzará con el tipo de defensa que implementen para frenar el ataque de Wall y Beal.

El partido de este domingo podría determinar la serie. Si los Raptors ganan, estarían en una cómoda ventaja de 3-1 e irían a casa a finiquitar la serie. Pero, si los Wizards logran imponer su juego nuevamente, la serie se empataría a dos y en ese caso cualquier cosa podría pasar. Interesante serie entre el número uno sembrado del Este y el número ocho.

Para seguir a tus jugadores y equipos favoritos, búscanos en facebook —- S-portology

Featured

Pierden los Cavs, aumentan los problemas para LeBron

Los Cleveland Cavaliers siguen luciendo como un equipo que depende totalmente de LeBron James. Los Cavs cayeron derrotados 92-90 frente a los Pacers de Indiana. Con la victoria, los Pacers toman la delantera en la serie 2-1 y recuperan el momentum. Los Pacers contaron con un protagónista inesperado, Bojan Bogdanovic, quien anotó 30 puntos y defendió con cierta efectividad a James. El próximo partido será el domingo en el hogar de los Pacers.

Desaparece LeBron en el tercer quarter y los Cavs pierden la ventaja

Los Cavaliers comenzaron con un gran juego en conjunto y parecía que sería la noche en que los jugadores de rol cargarían al equipo. De hecho, la primera mitad la ganaron los Cavaliers, 57-40. Todo parecía encaminado a una cómoda victoria para Cleveland, pero, la energía y defensa de los Pacers fueron los protagonistas del tercer parcial.

LebronEn ese quarter, los Cavs solo pudieron anotar 12 puntos y LeBron James no fue capaz de mantener la ventaja de su equipo. De cara al cuarto y último quarter, ya el momentum había cambiado y se veía a un equipo de Indiana que era el agresor. Con el juego empate, Bogdanovic tuvo una explosión ofensiva de siete puntos consecutivos, incluyendo una jugada de cuatro puntos. LeBron James encestó tres triples en los minutos finales para mantener en juego a Cleveland, pero no fueron suficiente.

Vuelven a fallar los jugadores de rol de los Cavs

En la segunda mitad volvió a resaltar la tendencia de que si LeBron James no crea ofensiva, nadie más puede hacerlo por los Cavs. El dirigente Ty Lue realice un cambio en la alineación y comenzó con Kyle Korver y J.R. Smith. Korver no anotó en todo el partido y Smith solamente anotó ocho puntos. Kevin Love con 19 y George Hill con 13 fueron los únicos jugadores de Cleveland con más de diez puntos.

Cavs role players

Víctor Oladipo destapa la ofensiva de los Pacers

Al ver el box score puede sorprender que Víctor Oladipo solamente anotó 18 puntos. Sin embargo, los Cavs utilizaron una estrategia muy agresiva de doblar y sacar la bola de las manos de Oladipo en todo momento. Oladipo fue muy inteligente y utilizó esa estrategia a favor de su equipo. Victor salía del balón y los Pacers jugaban tres vs cuatro la mayoría del tiempo. Esto abrió el espacio para que Bogdanovic utilizara su puntería anotara 30 puntos y siete triples. Fue un juego de poca ofensiva, pero los Pacers hicieron lo necesario para anotar dos puntos más que sus contrincantes.

USP NBA: NEW YORK KNICKS AT INDIANA PACERS S BKN IND NYK USA IN

Cleveland necesita otras voces

Si los Cavaliers aspiran a avanzar a la segunda ronda de los playoffs necesitan hacer ajustes de inmediato. El equipo de Ohio necesita encontrar otras voces que hagan coro a LeBron James, comenzando por Kevin Love. El power forward no ha estado muy efectivo y se supone que sea la segunda voz ofensiva del equipo. Jugadores como Jordan Clarckson y Rodney Hood tienen que comenzar a dejar su huella en el juego.

Mañana será un día largo para el coach Lue y su equipo de trabajo, pues el juego del domingo puede determinar el futuro de su temporada. Si los Cavs pierden este domingo, caerían 1-3 versus un equipo que los ha dominado toda la temporada y que demuestra que no se intimida ante el juego del “Rey”.

La estrategia de doblar a Oladipo fue muy efectiva, por lo que no sería extraño que la repitan. Ahora bien, ofensivamente LeBron y Lue tienen que buscar la manera de involucrar a otros jugadores temprano en el juego para que al final se abran espacios para que James ataque. LeBron debe comenzar en “beast mode”, como lo hizo en el segundo partido de la serie, pero necesita de sus compañeros. En fin, los Cavs demuestran que no importa si ganan esta serie, no tienen lo necesario para ganar el campeonato.

Puerto Rico avanza a súper ronda del béisbol en Lima

El Equipo Nacional de béisbol venció de forma dramática a la selección de República Dominicana con resultado 2-1, hoy jueves, para avanzar a la súper ronda de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Puerto Rico cerró la primera fase invicto con 3-0 y disputará el medallero del torneo junto a los equipos de Canadá, Colombia y Nicaragua.

La novena boricua logró el triunfo en la parte baja de la décima entrada, cuando con la pizarra nivelada a una carrera y las bases congestionadas Jeffrey Domínguez pegó elevado de sacrificio que llevó al plato la anotación del triunfo en las piernas de Wilfredo Rodríguez.

“Logramos sacar esta victoria ante un tremendo equipo como es República Dominicana. Los muchachos nunca se quitaron. El ‘pitcheo’ de nosotros es muy bueno, lo que he dicho siempre. Tuvimos el juego todo el tiempo, hasta el final. Nuestro ‘pitcheo’ hizo el trabajo y sacamos la victoria”, dijo el dirigente nacional Juan ‘Igor’ González al concluir el importante desafío.

En el décimo episodio se aplicó el ‘tie breaker’ y Puerto Rico logró cerrar sin problema ante la amenaza de los dominicanos, con gran gestión monticular del derecho Fernando Cruz, quien se apuntó el triunfo.

Cruz cubrió dos entradas sin dar paso a carreras y permitió dos boletos. Ponchó tres de los siete bateadores que enfrentó.

El partido lo comenzó el zurdo Luis Cintrón, quien lanzó seis capítulos. Dejó el juego nivelado con una vuelta y lo relevó en el séptimo acto el derecho Freddie Cabrera, con dos entradas trabajadas. Perdió por Dominicana el lanzador Edgar García.

La primera carrera del juego la fabricó Puerto Rico en el primer episodio con dobles consecutivos de Ozzie Martínez y Domínguez. Los quisqueyanos empataron el choque en el sexto capítulo con jonrón solitario de Ronny Paulino.

Panorama de la segunda ronda

En la segunda fase, Puerto Rico se enfrentará a las selecciones de Colombia y Canadá, ambos clasificados del grupo B. La novena boricua comenzará la ronda con 1-0, al arrastrar el triunfo sobre Nicaragua.

La súper ronda se jugará el viernes, 2 de agosto vs Canada a las 4:05pm y sábado, vs Colombia. Las medallas se disputarán el domingo.

En Juegos Panamericanos, el Equipo Nacional de béisbol no gana una medalla desde Mar del Plata 1995, cuando conquistó el bronce. En total, la novena boricua tiene dos medallas de plata y cuatro de bronce.  Nunca ha conseguido presea de oro. 

En los pasados juegos de Toronto 2015, Puerto Rico llegó en el cuarto puesto y se quedó a ley de tres outs para asegurar el bronce. Fue la mejor actuación del equipo en unos Panamericanos desde 1995.

El Equipo Nacional de Puerto Rico celebra la victoria sobre República Dominicana en entrada extras.

Estrena dirigente Equipo Nacional de béisbol femenino

El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Quiles Rosas, anunció el nombramiento del exlanzador José Víctor ‘Pito’ Meléndez como dirigente del Equipo Nacional femenino.

Meléndez tendrá como primera encomienda buscar la clasificación de Puerto Rico en el venidero torneo Premundial, a celebrarse en agosto de este año en México.

“Nuestro Equipo Nacional de béisbol femenino se encamina a nuevos retos y José Víctor Meléndez es el candidato idóneo para llevar el timón. Cuenta con el conocimiento, la trayectoria y el deseo para asumir esta gran responsabilidad. Además, conoce las jugadoras, fue integrante del Equipo Nacional masculino y está exaltado en el Recinto de Inmortales del Béisbol Aficionado”, indicó Quiles Rosas.

Meléndez se desempeñaba como coach de lanzadores del Equipo Nacional femenino. En la pasada temporada del torneo superior de la Liga de Béisbol Femenino ganó el galardón de Dirigente del Año 2018 al llevar a las Poetas de Juana Díaz a la postemporada en su primer año de participación. Estuvo activo como jugador en el Béisbol Superior Doble A durante 17 temporadas. Defendió los colores de los Petroleros de Peñuelas, Poetas de Juana Díaz y Potros de Santa Isabel. También, se ha destacado como dirigente y coach de lanzadores de varias franquicias.

“Le agradezco a la Federación de Béisbol esta oportunidad. Se me presentó después de un año de experiencia como dirigente en la Liga Femenina. Es un orgullo bien grande. Trabajaremos fuerte para encaminar a nuestro equipo a la clasificación al Mundial del 2020”, estableció el nuevo dirigente.

Junto a Meléndez, estarán en el cuerpo técnico Fernando Cabán, Lester García y el exjugador de las Grandes Ligas, Orlando Merced.

El nuevo dirigente entró en sustitución de Roberto ‘La Sombra’ Santana, a quien Quiles Rosas agradeció por su gestión al frente de la selección durante los pasados seis años.

“Agradecemos a Roberto ‘La Sombra’ Santana por la labor realizada como mentor de nuestra selección. Siempre demostró su genuino compromiso con la selección, las jugadoras y la Federación”, puntualizó el líder federativo.

NBA: los mejores pagados de la temporada 2019-20

Ahora mismo es poco lo que queda por anunciar…El mercado prácticamente cerró cuando hablamos de la firma de grandes agentes libres. Como dicen en mi pueblo ¡ya se repartió el bacalao! Así que veamos cómo quedó el balance de millones y entre quiénes se repartió exactamente.

Lidera Steph Curry quien se queda solo en la cifra de los 40

Al estudiar la lista de los mejores pagados desde la temporada 1984-85 , encontrarás la enorme diferencia entre el mejor pagado a mediados de los 80, Magic Johnson con $2.5 millones y el actual, Steph Curry con un monto de $40.2 millones.

Curry entran al tercer año de su elevado contrato lo que lo coloca nuevamente como el jugador que más ganará en la prestigiosa liga de la NBA. El base de lo Warriors marca distancia sobre el resto de los jugadores, ya que solo él supera la mencionada cifra de los 40. Le siguen dos jugadores de la Conferencia del Oeste: Chris Paul y Russell Westbrook. Ambos, protagonistas de uno de los traspasos que más sorprendió el verano. Estos, recibirán $38.5 millones por sus servicios y completan los Top3.

De un exclusivo tres se dispara a 20 la cifra de los 30 millones

La NBA está más jugosa que nunca. Hasta 2016 solo dos jugadores conocían lo que era alcanzar los 30 millones de dólares solo en su salario, Michael Jordan y Kobe Bryant. En el 2017, ya eran tres con la llegada de LeBron James al club. No te soprendas cuando te recuerdo que ya para el 2018 la cifra se disparó a once y en el presente llega hasta los 20.

Entre los nuevos socios del club se encuentran algunos jugadores que acaban de firmar grandes contratos. Ese es el caso de Khris Middleton con Milwaukee Bucks, quien se marcha hasta los 30.6 millones, o de Kemba Walker, quien pasa de recibir 12 millones en la temporada 2018-19 a colocarse en 32.7 con los Celtics para la 2019-20.

Unos salen, otros entran

Solo dos de la lista de jugadores con 30 o más millones de dólares en salario acaban contrato en 2020: Kyle Lowry y Paul Millsap. El base de Toronto Raptors,con 33 años, vivirá la última campaña de su actual acuerdo embolsándose $33.2 millones. Le acompaña Millsap que se encuentra en situación idéntica al ganar este año, por última vez, 30 millones exactos. Mientras que, al otro lado de la moneda tenemos a jugadores como Damian Lillard, que en la 2020-21 se irá hasta los 31.6 millones de dólares, o a Kevin Love, quien llegará a los 31.2 millones de dólares.

Cinco equipos dominan los jugadores con esta cifra

Dentro del top-50 hay hasta cinco equipos que acumulan tres hombres en dicha cifra: Golden State Warriors, Oklahoma City Thunder, Toronto Raptors, Portland Trail Blazerts y Philadelphia 76ers. Llama la atención la situación de OKC, equipo que tiene mucho trabajo por delante para llevar a cabo una reconstrucción para la que aún no parecen preparados, y la de los canadienses, que pese a perder a Leonard tienen tres grandes contratos en su haber. Portland y Philadelphia por su parte se cuelan tras sumar a Hassan Whiteside y Tobias Harris respectivamente.

Los 50 jugadores mejor pagados NBA 2019-20:

JUGADOR EQUIPO SALARIO
1 Stephen Curry Golden State Warriors 40.231.758
2 Chris Paul Oklahoma City Thunder 38.506.482
3 Russell Westbrook Houston Rockets 38.506.482
4 James Harden Houston Rockets 38.199.000
5 John Wall Washington Wizards 38.199.000
6 LeBron James Los Angeles Lakers 37.436.858
7 Kevin Durant Brooklyn Nets 37.199.000
8 Blake Griffin Detroit Pistons 34.234.964
9 Kyle Lowry Toronto Raptors 33.296.296
10 Paul George Los Angeles Clippers 33.005.556
11 Kemba Walker Boston Celtics 32.742.000
12 Jimmy Butler Miami Heat 32.742.000
13 Klay Thompson Golden State Warriors 32.742.000
14 Kawhi Leonard Los Angeles Clippers 32.742.000
15 Gordon Hayward Boston Celtics 32.700.690
16 Mike Conley Utah Jazz 32.511.623
17 Kyrie Irving Brooklyn Nets 31.742.000
18 Tobias Harris Philadelphia 76ers 31.034.483
19 Khris Middleton Milwaukee Bucks 30.689.655
20 Paul Millsap Denver Nuggets 30.000.000
21 Damian Lillard Portland Trail Blazers 29.802.321
22 Kevin Love Cleveland Cavaliers 28.942.830
23 Al Horford Philadelphia 76ers 28.000.000
24 Nikola Vucevic Orlando Magic 28.000.000
25 DeMar DeRozan San Antonio Spurs 27.739.975
26 C.J. McCollum Portland Trail Blazers 27.556.959
27 Joel Embiid Philadelphia 76ers 27.504.630
28 Andrew Wiggins Minnesota Timberwolves 27.504.630
29 D’Angelo Russell Golden State Warriors 27.285.000
30 Devin Booker Phoenix Suns 27.285.000
31 Karl-Anthony Towns Minnesota Timberwolves 27.285.000
32 Kristaps Porzingis Dallas Mavericks 27.285.000
33 Otto Porter Jr. Chicago Bulls 27.250.575
34 Hassan Whiteside Portland Trail Blazers 27.093.019
35 Anthony Davis Los Angeles Lakers 27.093.019
36 Bradley Beal Washington Wizards 27.093.019
37 Andre Drummond Detroit Pistons 27.093.019
38 Nikola Jokic Denver Nuggets 26.573.595
39 Jrue Holiday Ner Orleans Pelicans 26.131.111
40 LaMarcus Aldridge San Antonio Spurs 26.000.000
41 Giannis Antetokounmpo Milwaukee Bucks 25.842.697
42 Steven Adams Oklahoma City Thunder 25.842.697
43 Marc Gasol Toronto Raptors 25.595.700
44 Nicolas Batum Charlotte Hornets 25.565.217
45 Chandler Parsons Atlanta Hawks 25.102.511
46 Rudy Gobert Utah Jazz 24.258.427
47 Serge Ibaka Toronto Raptors 23.271.605
48 Danilo Gallinari Oklahoma City Thunder 22.615.559
49 Victor Oladipo Indiana Pacers 21.000.000
50 Malcolm Brogdon Indiana Pacers 20.000.000

Recuerda subscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales (https://www.facebook.com/sportologyblog/) para mantenerte conectado a Sportology, más allá de la noticia…el análisis de tus equipos y jugadores favoritos.

A Perú las 12 de la Selección Nacional Femenina de Baloncesto

La Selección Nacional de Baloncesto Femenino de Puerto Rico arrancará su participación el martes, 6 de agosto en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en el coliseo Eduardo Dibós.

El equipo está compuesto por Jennifer O´neil, Pamela Rosado, Dayshalee Salamán, Deanna Kuzmanic, Allison Gibson, Tayra Meléndez, Gileysa Penzo, Jasmone Gwathmey, India Pagán, Isalys Quiñones, Anushka Maldonado, Sofia Roma y Daneichka Canales.

Los rivales de la primera ronda para las boricuas serán: Paraguay, Brazil y Canadá. El quinteto será dirigido por Gerardo ¨Jerry¨ Batista y asistido por Danny Ortiz y Carlos Calcaño.

El dirigente nacional describió al equipo como talentoso, con una mezcla de jugadoras veteranas y jóvenes. ¨Un buen grupo de las jugadoras que fueron al Mundial y Centrobasket y cuentan con esa experiencia internacional y este año se unirán piezas nuevas al Programa Nacional. Esto nos ayudará mucho a tener una buena representación en los Juegos¨ confirmó.

Entre los rostros nuevos que veremos en la Selección está la centro India Pagán, una jugadora que salió del programa Sub19 y que participó en el Mundial de esa categoría celebrado hace dos años en Italia. Además, se une la escolta delantera Gileysa Penzo, atleta desarrollada de categorías menores del Colegio de Ingenieros de Puerto Rico y que viene de completar sus estudios universitarios en Oklahoma.

La centro Sofía Roma formó parte de la Selección Adulta en el 2015, pero su participación fue esporádica debido a compromisos con Duke y ahora se re integra para los Panamericanos.

Sofía Roma regresa a la Selección para Lima 2019

El Equipo Nacional práctica desde el 2 de julio y partirá el jueves, 1ro de agosto para iniciar el torneo panamericano. Puerto Rico logró medalla de oro en los Juegos Panamericanos y del Caribe en el 2011 en Guadalajara, México.

Éxito a #LasNuestras el #EquipoPUR

Puerto Rico sorprende a Nicaragua en el primer encuentro de béisbol de #Lima2019

El Equipo Nacional de béisbol se alzó con la victoria en su primer compromiso en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 hoy, martes, con resultado 7-3 sobre la selección de Nicaragua en el complejo deportivo de Villa María del Triunfo, en Perú.

Puerto Rico maniató la ofensiva nicaragüense al apenas conceder cuatro hits y tronó sus bates con 14 inatrapables.

“Desde un principio dije que el ‘pitcheo’ de este equipo era muy bueno y la defensa era buena. Añadimos más ofensiva y en la mañana de hoy (martes) vimos una ofensiva muy diferente, se vio con siete carreras. Es un equipo que batea y el ‘pitcheo’ estuvo magistral”, dijo el dirigente nacional, Juan ‘Igor’ González, al finalizar el encuentro.

El lanzador zurdo Giovanni Soto llevó la voz cantante por los boricuas para apuntarse la victoria. En 6.1 entradas dio paso a tres hits, tres carreras y tres boletos. Además, ponchó seis bateadores.  Lo salvó el derecho Freddie Cabrera, con 1.1 de episodios lanzados. También, tiraron en relevo el zurdo Efraín Nieves y el derecho Bryan Escanio.

González resaltó el trabajo de Soto, quien llegó a retirar 13 bateadores de forma consecutiva. Además, elogió el dominio de sus relevistas.

“Tuvo un dominio de su ‘pitcheo’ magistral. Tenía su recta, su curva y ‘slider’. Su cambio estaba imbateable. Pudo sacar de ritmo la buena ofensiva de Nicaragua. Giovanni (Soto) tiró un juegazo. Los muchachos que vinieron del ‘bullpen’ hicieron el trabajo y gracias a Dios nos alzamos con la victoria”, indicó el mentor.

El equipo puertorriqueño tomó la delantera en la parte alta de la cuarta entrada, cuando con la pizarra nivelada a una carrera, Ozzie Martínez pegó doblete que llevó al plato a Jay González.

Ozzie Martínez le dio la vetaja a Puerto Rico con doblete

En el sexto capítulo, doble de Martínez trajo la tercera vuelta. Luego, un doblete de Jeffrey Domínguez impulsó dos rayitas y despegó a Puerto Rico en el marcador 5-1.

Nicaragua se acercó con dos anotaciones en la octava entrada, pero Puerto Rico respondió en el noveno episodio y afianzó su ventaja con largo cuadrangular de Kevin Luciano por el jardín central, que colocó la pizarra 7-3.

Perú es el próximo rival

La novena nacional tendrá su segundo partido mañana miércoles a las 8:05 (hora de PR) frente a la selección anfitriona, Perú. Abrirá por Puerto Rico el estelar derecho Fernando Cabrera.

Con un triunfo, los boricuas se colocarán a las puertas de la segunda fase para disputar las medallas.

“Perú no es un equipo tradicional de béisbol, pero aquí no hay enemigo pequeño. Hay que salir a jugar con mucha intensidad. Hay que querer la victoria y jugar duro”, indicó el dirigente de Puerto Rico.

“Vamos día a día, uno a uno. Y si podemos ganarlos todos mejor”, puntualizó.

Aguada logra su primer campeonato del BSN

PONCE – Los Santeros de Aguada se convirtieron en los campeones de la temporada 2019 al vencer a los Leones de Ponce ante 82-70 casa llena en el Auditorio Juan “Pachín” Vicens.

Para Aguada es su primer campeonato en la historia de la franquicia, elevando la Copa Chrysler en el sexto juego de la serie. Con la victoria también frenaron la racha de 16 victorias al hilo de los Leones en su cancha que incluía nueve en la postemporada. 

Rigoberto Mendoza anotó 28 puntos y fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de la Serie Final Chrysler al promediar 21 puntos en seis partidos. En este partido selló la victoria en los segundos finales con cuatro tiros libres al hilo.

A Mendoza le siguió John Holland con 20 puntos y Alex Abreu sumó 12. K.J. Maura fue nuevamente clave en la fluidez ofensiva en la segunda mitad finalizando con cinco puntos, manteniendo el ataque alegre que caracterizó a Aguada durante el torneo.

En causa perdida Ángel Daniel Vassallo anotó 29 puntos, Víctor Liz 17 y Will Daniels 12. Los suplentes de Ponce solamente aportaron dos puntos de la mano de Peter John Ramos.

Ponce arrancó el partido con un avance de 8-2 en los primeros dos minutos y medio. Su ejecución en ofensiva se mantuvo consistente en el parcial gracias a la labor de Rivera y las individualidades de Liz en los momentos correctos. Un triple de Liz sobre la chicharra dejó el marcador 24-16 a favor de los locales.

Aguada entró a juego nuevamente en el segundo parcial comenzando con dos triples al hilo de Holland. Los canastos a larga distancia fueron el mejor aliado de los visitantes y un triple de Mendoza empató el juego a 30. Más adelante un canasto de Chris Gastón le dio la primera ventaja a Aguada con marcador de 32-31. Ponce encontró a Will Daniels cerca del aro para recuperar la ventaja y acabar la mitad arriba 37-36. Vassallo llevaba nueve por Ponce y Holland 15 en la primera mitad. 

El juego se mantuvo cerca en el tercer parcial, pero Ponce hizo todo lo posible para escaparse tomando el comando 52-46 con canasto de Liz. Aguada se pegó nuevamente con dos triples para nivelar el juego y eventualmente cerró con un avance de 11-2 a su favor para acabar el parcial arriba 63-57. 

En los diez minutos finales Aguada se mantuvo con ventaja y se fue peligrosamente 73-62 con jugada de tres puntos de Mendoza a mediados del parcial. Ponce hizo un empuje final para tratar de ganar o al menos llevar el partido a tiempo extra, pero ese canasto grande nunca llegó. El cansancio sumado a la buena defensa de Aguada no permitió que forzaran al menos un tiempo extra o el séptimo partido. Mendoza selló con cuatro tiros libres para luego celebrar frente a cientos de fanáticos que hicieron el viaje desde Aguada. 

“Decir que fui parte del proyecto de los Santeros desde el inicio, me siento agradecido por la oportunidad que ellos me han dado. Es mi primer campeonato internacional, me siento tan feliz, tan orgulloso, por esto le pedí a Dios cada noche”, reaccionó Mendoza luego del partido. 

Para el ingeniero Wilson López este campeonato fue una culminación de cuatro años de mucho esfuerzo “quiero darle gracias a Dios pq nos dio la oportunidad de darnos este triunfo. Llevamos 4 años luchando por el campeonato. El baloncesto fue el gran ganador y aceptamos este premio con humildad”. 

Mejores jugadas: https://www.youtube.com/watch?v=F2kozvnE4e4 

Mejores jugadas Rigoberto Mendoza:

https://www.youtube.com/watch?v=f9HalJAUi3w 

Abanderado el #EquipoPUR para los Panamericanos, Lima 2019

Por encima de todo lo que acontece en el País, Los Nuestros, los del #EquipoPUR irán a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 del 26 de julio al 11 de agosto, y para esto, fueron abanderados este domingo, en la Plaza de la Casa Olímpica en el Viejo San Juan.

Serán 244 atletas en 122 eventos, que incluyen 24 deportes y 29 disciplinas. De estos, 134 son hombres y 110 mujeres.

La actividad conmemoró los 40 años de los Juegos Panamericanos de San Juan en 1979. El momento más especial fue cuando los representantes de dichas justas abanderaron a sus sucesores para Lima, Perú 2019.

San Juan 1979 fueron los primeros juegos celebrados en el Caribe que dejaron una huella histórica en Puerto Rico y en América.

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario hizo un llamado a los atletas que participarán del evento basado en el momento histórico que transciende la Isla:

“A los atletas y oficiales de la Delegación les digo que hoy más que nunca el país nos necesita, somos fuente de luz y esperanza, de motivación para miles de niños y niñas que los estarán observando y soñando con estar en sus zapatillas en un futuro cercano.Ex presemos con orgullo lo que somos, de dónde venimos, de que estamos hecho. Mostremos nuestra mejor cara ante el mundo deportivo internacional. Nosotros somos Puerto Rico, un país de gente trabajadora, de gente noble, que tiene sueños y metas dignas de alcanzar. Demostremos que aun en la adversidad podemos ser grandes, que podemos subir al podio, y que perdimos con el corazón en la mano cuando el triunfo no esté de nuestro lado”, exhortó Rosario Vélez.

Abanderados

La Plaza Olímpica fue el recipiente del desfile de la Delegación de Puerto Rico y de pasados abanderados de Juegos Panamericanos sobresaliendo el exbaloncelista y estandarte de San Juan ’79, Charlie Bermúdez, y el exgimnasta olímpico Luis Rivera portador de la monoestrellada en Toronto 2015.

En la ceremonia se integró a Bermúdez, como tributo al aniversario del evento donde ganó una medalla plata en baloncesto, el Presidente de COPAN ’79, la Presidenta del COPUR, la secretaria del Departamento de Recreación y Deportes, Adriana Sánchez Parés; el jefe de Misión, Víctor Guillermo Ruiz; el exgimnasta Rivera.

El luchador olímpico y seleccionado abanderado para los décimos octavos Juegos Panamericanos, Franklin Gómez, fue el último en pasar junto al sequito en representación a sus compañeros de Delegación que lucían relucientes.

El relevo del símbolo nacional que todo atleta puertorriqueño es digno de representación estaba siendo escoltado con honor, respeto y dignidad hasta llegar a las manos de Gómez.

“Me corresponde a mí el gran honor de abanderar nuestra delegación deportiva. Le entrego esta bandera puertorriqueña en la completa seguridad de que usted y toda la Delegación de Puerto Rico sabrá ponerla en alto siempre.  ¡Qué Dios les bendiga!”, indicó el abanderado de 1979, Bermúdez, flaqueado por Carrión.

En un aparte, Gómez recibió un obsequió lo que provocó un mensaje motivador al lado de su madre, Margarita Matos Ruiz.

“Me llena mi corazoncito de alegría. Puerto Rico echado pa’ lante con las personas que cada día se levantan. Simplemente da el máximo en su deporte y en su trabajo”, dijo el abanderado de Lima 2019.

“Ella (Margarita) ha sido una de mis motivaciones más grande. Una de mis motivaciones para irme a Estados Unidos y mejorar en todo el sentido de la palabra. Yo creo que todos lo que estamos aquí reunidos queremos lo mejor para Puerto Rico. Si Dios nos ayuda, al final, el mayor esfuerzo es suficiente para honrar a Puerto Rico”, concluyó Gómez.

El juramento de los atletas recayó en la capitana de la selección nacional de baloncesto, Pamela Rosado. Los aplausos y el regocijo entre los presentes llenaron los corazones de los deportistas que ya están listos para partir a las tierras peruanas.

Fechas importantes

La presentación de la Vestimenta de la Delegación será este martes, a las 5:30 de la tarde en la Tiendita Olímpica, en el primer piso del pasillo entre Macy’s y JC Penny.

La avanzada de Misión partirá el próximo jueves, con seis personas. Entre ellos el Jefe de Misión y personal de apoyo Daphne Guzmán, Alfredo Figueroa, Dania Vega, Carlos Rivera y la doctora Cristina Ortiz. Los equipos de Balonmano Femenino y Bolos son los primeros deportistas en llegar a la villa el 20 de julio.

Los Juegos Panamericanos Lima 2019 se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.

El #TeamSportology invita a los puertorriqueños a mantenerse conectados y pendientes al desempeño de nuestros atletas que recorrieron un largo camino para poder representarnos en Perú, los buenos somos más, apóyalos.

Westbrook y Harden; una pareja dispareja

Otro dúo que se forma en la Conferencia del Este. El Thunder de OKC envió a Russell Westbrook a Houston por Chris Paul y varios turnos del Draft. La movida une a dos estrellas que se caracterizan por su alto volumen de tiros y sus derrotas y derrumbes en la postemporada. Dos súper talentos que no han logrado la formula para ser exitosos cuando las millas cuentan, en los Playoffs. Sin embargo, este es un nuevo comienzo para ambos y ahora jugarán en el Sistema de Mike D’Antoni, un esquema ofensivo exitoso que se presta para que jugadores de las características de Westbrook y Harden luzcan a las mil maravillas. Pero, ¿qué podemos esperar de esta nueva dupla?

¿Cómo compartirán el balón?

Dos jugadores enfocados en sus estadísticas personales y que cuentan con un MVP de temporada regular. Dos súper estrellas con ofensiva explosiva, pero poco compromiso defensivo y una tendencia muy marcada a dominar el balón en todo momento. Si se tratara de un videojuego sería el escenario perfecto, pero en la vida real y en una cancha de la NBA es muy importante la química del equipo.

Westbrook lleva tres temporadas consecutivas promediando triple-doble, pero fue eliminado en la primera ronda en todas. La pasada temporada no fue la mejor lanzando de campo y sus números se vieron afectados. Westbrook es un jugador que depende de su ventaja física, pero sus fundamentos y IQ de baloncesto no son los mejores. Ahora llega a un escenario donde cuenta con buenos jugadores de rol en los que debe confiar. Eric Gordon, PJ Tucker, Chris Capela, ente otros, forman el núcleo de jugadores de este equipo que se encuentra entre los mejores de la Conferencia. Con los Warriors de Golden State debilitados y con el Oeste abierto, los Rockets tienen una oportunidad legítima de alcanzar la final.

¿Equipo de Harden o de Westbrook?

Sin dudas los Rockets son el equipo de Harden y Westbrook tiene que entender esta situación. El barbudo fue el MVP de la temporada 2017-18 y el año pasado culminó segundo en la votación de MVP. Harden es uno de los jugadores más efectivos en ofensiva de la NBA y el año pasado logró una temporada histórica.

Westbrook debe tomar un paso atrás y ser un elemento de apoyo para la gran ofensiva de Harden. Si logran entenderse en cancha formarían un dúo extremadamente explosivo en ofensiva y con los jugadores de rol tendrían opciones reales. No será tarea fácil, pues ambos cuentan en su ADN con la creencia de que son los mejores y eso  no cambiará. Llegó el momento de que Westbrook entienda que debe tomar un papel secundario y unirse a su viejo amigo, Harden, para competir por el campeonato de la NBA.

Fuera Chris Paul

Chris Paul fue el sacrificado y ahora se encuentra en Oklahoma con un equipo en reconstrucción y sin oportunidades de competir por los Playoffs. Además, CP3 ya tiene 34 años y entra en la etapa final de su carrera. Ahora enfrenta una situación con un equipo que busca un rumbo de reconstrucción y no aspiran a ganar en los próximos años. Sus números bajaron drásticamente la pasada campaña y se espera que sigan bajando por su edad. A Pau le restan tres temporadas en contrato por $38 millones para el 2019-2020, $41 millones para el 2020-2021 y $44 millones para el 2021-22.

Un contrato malo que el equipo de los Rockets logró salir de él. No se esperaba que pudieran salir de ese contrato, pues se dudaba que algún equipo estuviera dispuesto a pagarle a Paul esa cantidad y su evidente decadencia.

Agentes libres que siguen en el mercado de la NBA

El Mercado de jugadores bajo de intensidad luego del tan esperado anuncio de Kawhi Leonard. Sin embargo, todavía quedan jugadores sin equipo. La siguiente lista es un repaso de algunos de los más importantes. Hay personalidades sin empleo que pueden beneficiar a diferentes franquicias.

Veamos:

  • Bases: Shaun Livingston, Jeremy Lin, Jerian Grant, Cameron Payne, Devin Harris, José Calderón, Shelvin Mack, Raymond Felton, Jerryd Bayless, Shaquille Harrison, Chasson Randle, Trey Burke, Frank Mason III.
  • Escoltas:Justin Holiday, Kyle Korver, Jamal Crawford, Jodie Meeks, Corey Brewer, Ian Clark, Iman Shumpert, Lance Stephenson, Thabo Sefolosha, Wayne Selden, Nik Stauskas, David Nwaba, Timothe Luwawu-Cabarrot, Sindarius Thornwell.
  • Aleros: Kelly Oubre (restringido), Carmelo Anthony, Vince Carter, Jonas Jerebko, Justin Anderson, Furkan Korkmaz, Luol Deng, Sam Dekker, Quincy Pondexter, Lance Thomas, Jonathon Simmons.
  • Ala-pívots: Ryan Anderson, Dragan Bender, Jon Leuer, Kenneth Faried, Trey Lyles, Marquese Chriss, Amir Johnson, Henry Ellenson, Dante Cunningham, Cheick Diallo, Jarell Martin.
  • Pívots: Joakim Noah, Andrew Bogut, Zaza Pachulia, Pau Gasol, Nene Hilario, Tyson Chandler, Kosta Koufos, Salah Mejri, Greg Monroe, Tyller Zeller, Timofey Mozgov.

Se espera que algunos de ellos encuentren un lugar antes de finalizar el verano y otros tendrán que esperar, incluso estarán disponibles aun cuando comience la próxima temporada. Ahora mismo, están en el periodo de rebajar y algunos hasta pagarían por que se les de la esperada llamada.

Jeremy Lin

Leones y Santeros por la corona del BSN

Los Leones de Ponce se convirtieron en el segundo equipo en llegar a la Serie Final Chrysler al dominar a los Vaqueros de Bayamón  92-72 ante cerca de 9,000 fanáticos en el Auditorio Juan “Pachín” Vicens.

La Serie Final Chrysler entre Leones y Santeros comienza este jueves en Aguada contando con transmisión en vivo por WAPA Deportes. Esta es la vigésimo sexta (26) final de los Leones, teniendo 14 campeonatos para comandar el BSN junto con los Atléticos y Vaqueros. 

En el primer parcial ambos equipos salieron con la intensidad necesaria para un decisivo, especialmente en el lado defensivo. Los Leones sacaron un ataque variado, pero su jugador más efectivo de principio a fin fue Vassallo. Los Vaqueros por su parte se apoyaron de Coty Clarke que hizo los primeros 12 puntos del equipo, nivelando el marcador a 12 quedando 2:43 del parcial. En la próxima posesión Benito Santiago anotó un triple para darle la ventaja a los Vaqueros 15-12. Ponce reaccionó con dos canastos al hilo de Will Daniels y un triple de Vassallo para regresar en el comando y acabar 21-19. Vassallo llevaba nueve por los locales y Clarke 14 por los Vaqueros.

Ponce arrancó agresivo en su ataque en el segundo parcial con cinco puntos al hilo de Víctor Liz para darle la ventaja 26-19. Lamentablemente para los Leones, Liz fue sustituido rápidamente al tener problemas de falta. La ofensiva de los ponceños llevó el balón a Vassallo que hizo dos triples al hilo para poner el juego 31-20 como parte de un avance de 10-1. Bayamón reaccionó rápidamente para evitar que los locales se fueran en escapada y pegaron el juego 33-28 con una jugada de tres puntos de Mojica quedando 3:10.


Bayamón le llevó el balón a Clarke y Romero, quienes anotaron a media distancia y cerca del aro. Del lado de los Leones la ofensiva fluía de la mano de Vassallo que cerró la primera mitad con un triple para dejar el marcador 39-33. En la mitad tanto Vassallo como Clarke llevaban 18 puntos. 

En la primera mitad Ponce hizo 4 triples en 10 intentos, pero no fue efectivo del tiro libre anotando un tiro en cinco intentos. El equipo pudo aprovechar los errores de los Vaqueros, castigandolos con 9 puntos. Bayamón dominaba los rebotes 22-17, siendo 10 de
ellos de Romero.

En la segunda mitad fue todo Ponce, el movimiento de balón abrió las oportunidades para conseguir buenos tiros. Su mariscal de campo fue Carlos Rivera que mantuvo un ataque consistente al terminar con 13 asistencias. Rivera llevó la ofensiva a un ritmo pausado y consiguiendo al jugador en posición de anotar. También el equipo dominó en áreas de esfuerzo para irse 68-50 con triple de Will Daniels. El parcial acabó 68-52, contando con siete puntos de Daniels.

Vassallo junto con Rivera tomaron el control de la ofensiva en los primeros minutos del cuarto parcial para sellar la victoria. Ambos anotaron 11 puntos al hilo para despegar el juego 79-60. Un triple de Rivera quedando 4:38 elevó la ventaja a 22 con marcador de 84-62 y Bayamón no volvió a ser amenaza. 

En la victoria Vassallo anotó 32 puntos con cinco triples en la misma cantidad de intentos; Daniels sumó 20, Liz 17 y Rivera 11.

Clarke fue el referente ofensivo de los Vaqueros con 27 puntos y le siguió Romero con 14. El tercer anotador en doble figura fue Javier Mojica con 11 puntos, tirando de 2-13 de campo. 

Mejores jugadas: https://youtu.be/FIAlixwG4_g

Design a site like this with WordPress.com
Get started